La Quinua esta conquistando los mercados de todo el mundo. Su éxito en Europa y Estados Unidos se debe a su extraordinaria calidad nutricional y gastronómica y a su condición de producto orgánico.
domingo, 24 de septiembre de 2017
Semilla de Quinua Real Pandela Rosada sembrada en planicie y serranía
domingo, 10 de febrero de 2013
CARNAVAL DE ORURO, BOLIVIA - 2013
Hoy Sábado 9 y mañana domingo 10 de Febrero, en la ciudad de Oruro, capital folklórica de Bolivia se celebra la majestuosa entrada del Carnaval de Oruro, el día sábado se lleva a cabo la peregrinación en devoción a la Virgen de Candelaria donde alrededor de 50 conjuntos folklóricos recorren 4 Km desde la Plaza del Folklore hasta la iglesia del Socavón, los mismos vuelven a entrar el día domingo en lo que se denomina ya como el corso de Carnaval.
Aprovecharemos las maravillosas imágenes de nuestra fastuosa entrada para mostrar junto con ellas, el grano de la Quinua que también es de incansable admiración.
La entrada fue transmitida a nivel Nacional por Boliviatel, La Red Uno, PAT, Bolivisión y Unitel y a nivel local por el Canal 13 Universitario de la ciudad de Oruro. En más de tres canales vimos complacidos la promoción del cultivo de la Quinua. Excelente que se aproveche este gran evento para recordar a los televidentes que la quinua esta ahí tan cerca de nosotros para que podamos aprovecharla tanto de sus cualidades nutraceúticas como ornamentales.
R.Miranda
sábado, 9 de julio de 2011
Semillas de variedades reales de episperma blanquecino sembradas en diferentes Zonas Agroecológicas del Altiplano
Si bien los ecotipos Reales alcanzan su máximo potencial de desarrollo y rendimiento en el Altiplano Sur, su cultivo año tras año en el Altiplano Central de Oruro y La Paz hace que se ambiente mejor a las condiciones climáticas de esta zona agroecológica. A continuación solo una muestra de cientos de variedades que se pueden encontrar en el Altiplano de Bolivia
Semillas de la variedad Real Blanca, producida en Salinas de Garci Mendoza, la más difundida y comercializada en las zonas de producción de quinua Real del Altiplano Sur de Oruro.

Semillas de la variedad Toledo Amarilla sembrada en Challapata, denominada como zona de transición del Altiplano Sur y central de Oruro; las variedades de color amarilla generalmente son calificadas como más rústicas y de mayor rendimiento en comparación a otras sembradas en la misma gestión agrícola.

Semillas de Quinua Real Blanca sembrada en Soracachi, Altiplano Central de Oruro; los productores indican que cuando existe mucha humedad el mildiu ataca mucho más a las plantas verdes, calificándolas como susceptibles, en cambio las variedades rojas son más tolerantes; por ello siempre siembran los dos tipos de quinua, para garantizar la cosecha de grano.

Semillas de Quinua Real Dulce sembrada en Vilaque, Altiplano Central de La Paz; el nombre que le dan a esta semilla se debe a que su grano es grande muy parecido a la real con la diferencia que tiene poco contenido de saponina y por ello la denominación de dulce.
Y así, estas son solo cuatro semillas, denominadas como reales que se pueden encontrar en los departamentos de Oruro, Potosí y La Paz.
Rubén Miranda
Quinua el Grano de Oro
