Mostrando entradas con la etiqueta MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS (MEP). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS (MEP). Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

BIOINSECTICIDA BACULOVIRUS (Virus de la Poliedrosis Nuclear) VPN PARA EL CONTROL DE LARVAS DE TICONA


Proyecto: BIOINSECTICIDAS PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE QUINUA EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA
3ra Parte
DEMOSTRACIÓN DE EFICIENCIA DEL VPN PARA EL CONTROL DE LARVAS DE TICONA





4ta Parte
USO Y APLICACIÓN DEL VPN



5ta Parte
CONTROL DE LARVAS DE TICONA CON BACULOVIRUS



sábado, 25 de julio de 2015

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN INSECTICIDA DEL BIOINSECTICIDA BIO-A PARA EL BIOCONTROL DE LARVAS DE LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS QUE ATACAN EL CULTIVO DE QUINUA REAL PHISANKALLA EN EL A. CENTRAL DE ORURO, BOLIVIA - Conclusiones, Recomendaciones y Agradecimientos


EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN INSECTICIDA DEL BIOINSECTICIDA BIO-A PARA EL BIOCONTROL DE LARVAS DE LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS QUE ATACAN EL CULTIVO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) VARIEDAD REAL PHISANKALLA EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE ORURO, BOLIVIA
 

Evaluation of insecticidal activity of Bio-A Biopesticide to biocontrol of Night Butterflie’s larvaes that attack the Royal Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) variety Phisankalla in the Central Altiplane (highlands) of Oruro, Bolivia


Miranda Colque Rubén Ramiro
Av. España Nro. 1939 entre Dehene y Gral. Acha, LaQuinua.blogspot.com, Oruro- Bolivia, RubenRamiroMiranda@gmail.com
         
5. Conclusiones

-       El Bio-insecticida Bio-A fue efectivo para controlar el número de orugas de lepidópteros nocturnos que atacan al cultivo de Quinua Real Phisankalla en el Altiplano Central de Oruro.
-       Existe diferencia significativa entre el Testigo y la aplicación de la dosis de 250 cc de Bio-A para la mortandad de orugas de lepidópteros nocturnos en el cultivo de la Quinua Real Phisankalla en el Altiplano Central de Oruro.
-       La fumigación de 250 cc de Bio-A/20 l de H2O (1x80 litros), a plantas en estado fenológico de grano lechoso a pastoso a los 140 días después de la siembra del cultivo de Quinua Real Phisankalla provoco en promedio la muerte de 0,88 orugas por panoja a los 157 días después de la siembra.
-       Las dosis de 250 cc y 300 cc/20 l de H2O del Bio-insecticida Bio-A son efectivas y estadísticamente diferentes para controlar el número de orugas de lepidópteros nocturnos que atacan al cultivo de Quinua Real Phisankalla en el A. Central.
-       El número de orugas de lepidópteros nocturnos presentes por planta en el cultivo de Quinua Real Phisankalla, a los 17 días después de la aplicación de las dosis de 250 cc y 300 cc de Bio-A a los 140 días después de la siembra fue en promedio de 0,87 y 0,33 orugas por planta, respectivamente; siendo la dosis de 300 cc (1x66 l) la más efectiva para reducir el número de orugas.
-       Se observo predominancia de las plantas en estado de grano pastoso a los 157 dds., y una mayor presencia de orugas en las plantas en madurez fisiológica.

Fotografía 24. Presencia de orugas del complejo de mariposas nocturnas (Ticonas) antes de la aplicación de Bio-A
Fotografía 24. Presencia de orugas del complejo de mariposas nocturnas (Ticonas) antes de la aplicación de Bio-A a los 140 dds.

Fotografía 25. Deceso de orugas del complejo de mariposas nocturnas (Ticonas) a los 17 días después de la aplicación de Bio-A, 157 dds.

6.            Recomendaciones

-   Realizar la primera aplicación preventiva del Bio-insecticida Bio-A en el estado fenológico de despunte de inflorescencia con la dosis de 250 cc/20 l de H2O (1x80 litros), para controlar el número de orugas de la primera generación.
-    Solo en caso de observarse un ataque notable de orugas en el estado de grano lechoso, realizar la segunda aplicación del Bio-insecticida Bio-A con la dosis de 300 cc/20 l de H2O (1x66 litros) para reducir el número de orugas por planta.
-    Realizar la aplicación del Bio-fertilizante ENA en el 50% de floración de forma  separada a la aplicación del Bio-A.
-      Realizar otra experimentación incrementando la dosis a 350 cc/20 l de H2O (1x57 litros) y como máximo a 400 cc/20 l de H2O (1x50 litros).
-       Utilizar boquillas (pastillas) dosificadoras que permitan una mayor pulverización de la gotas, de tal forma que se pueda fumigar una mayor área con menor cantidad de agua y producto.
-      Usar Biopesticidas solo en caso de vislumbrar u observar una población y/o ataque agresivo de larvas que puedan provocar un daño notable en la calidad y rendimiento del grano; en caso de que su ataque sea equilibrado, es preferible convivir con ellos y mantener el cultivo tradicional de la Quinua.
7.            Agradecimientos

-        Al Sr. Davi Bertolino de la empresa Bio-Organic por confiar y proporcionarnos los Bioinsumos Bio-A y ENA, para su evaluación y aplicación en el cultivo de la Quinua Real en el Altiplano Central de Oruro.


-        A mi tío el Sr. Raúl Miranda Aguilar por colaborarnos con la aplicación de los Bioinsumos y su predisposición para el manejo orgánico del cultivo de la Quinua Real Phisankalla.

-        A mi abuelito el Sr. Basilio Miranda Aquino por ser la inspiración constante de nuestro interés por el cultivo tradicional y ancestral de la Quinua en el Altiplano boliviano.


591 76147914
24 de Julio del 2015

domingo, 19 de julio de 2015

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN INSECTICIDA DEL BIOINSECTICIDA BIO-A PARA EL BIOCONTROL DE LARVAS DE LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS QUE ATACAN EL CULTIVO DE QUINUA REAL PHISANKALLA EN EL A. CENTRAL DE ORURO, BOLIVIA - Resultados 2da Parte)

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN INSECTICIDA DEL BIOINSECTICIDA BIO-A PARA EL BIOCONTROL DE LARVAS DE LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS QUE ATACAN EL CULTIVO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) VARIEDAD REAL PHISANKALLA EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE ORURO, BOLIVIA
 

Evaluation of insecticidal activity of Bio-A Biopesticide to biocontrol of Night Butterflie’s larvaes that attack the Royal Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) variety Phisankalla in the Central Altiplane (highlands) of Oruro, Bolivia


Miranda Colque Rubén Ramiro
Av. España Nro. 1939 entre Dehene y Gral. Acha, LaQuinua.blogspot.com, Oruro- Bolivia, RubenRamiroMiranda@gmail.com


4.2.        Variable Número de Ticonas vivas por planta

4.2.1.    Evaluación de 36 plantas aplicadas con una dosis de 250 cc Bio-A/20 l de H2O

Tabla 6. Evaluación de la altura planta, estado fenológico y presencia de orugas de lepidópteros nocturnos (Ticonas) en 36 plantas fumigadas con una dosis de 250 cc de Bio-A/20 l de H2O
Tratamiento
Nro. de planta
Nro. de surco
Altura planta (cm)
Estado fenológico
Nro. de Ticonas
250 cc  Bio-A
15
11
77
FGP
0
250 cc Bio-A
16
12
107
FMF
3
250 cc Bio-A
17
13
110
FGL
1
250 cc Bio-A
18
14
61
FGL
0
250 cc Bio-A
19
14
114
FMF
1
250 cc Bio-A
20
15
122
FMF
1
250 cc Bio-A
21
16
109
FGP
1
250 cc Bio-A
22
17
110
FMF
2
250 cc Bio-A
23
18
104
FGP
0
250 cc Bio-A
24
18
97
FGP
0
250 cc Bio-A
25
19
125
FMF
0
250 cc Bio-A
26
20
102
FMF
1
250 cc Bio-A
27
21
96
FGP
0
250 cc Bio-A
28
22
102
FGP
0
250 cc Bio-A
29
22
49
FGP
0
250 cc Bio-A
30
22
97,5
FGL
2
250 cc Bio-A
31
23
94,5
FGP
0
250 cc Bio-A
32
24
101
FGP
1
250 cc Bio-A
33
25
82
FGL
2
250 cc Bio-A
34
26
65,5
FGP
0
250 cc Bio-A
35
27
103
FGL
1
250 cc Bio-A
36
28
68
FGP
0
250 cc Bio-A
37
29
86
FGL
1
250 cc Bio-A
38
30
64
FGP
1
250 cc Bio-A
39
31
68
FGP
2
250 cc Bio-A
40
32
80,5
FGL
0
250 cc Bio-A
41
33
55
FMF
2
250 cc Bio-A
42
34
84
FGP
4
250 cc Bio-A
43
35
84
FMF
1
250 cc Bio-A
44 (Foto 18)
36
59
FMF (Foto 19)
1 (Foto 20)
250 cc Bio-A
45
36
63
FGP
0
250 cc Bio-A
46
37
52,5
FMF
1
250 cc Bio-A
47
38
75
FGP
0
250 cc Bio-A
48
39
73
FGL
0
250 cc Bio-A
49
40
78
FGP
1
250 cc Bio-A
50
41
73
FGP
1
TOTAL
36
31
3091,5
8 FGL, 18 FGP y 10 FMF
31



Fotografía 18

Fotografía 19

Fotografía 20

Fotografías 18, 19 y 20. Planta Nro. 44 de Quinua Real Phisankalla roja a la madurez fisiológica, de habito de crecimiento de panoja principal no definida, 17 días después de la aplicación de 250 cc de Bio-A/20 l H2O(1x80 l); con presencia de una oruga viva y otra muerta en una de sus panojas
Tabla 7. Evaluación de la altura planta, estado fenológico y presencia de orugas en plantas fumigadas con una dosis de 250 cc de Bio-A/20, ordenado de acuerdo a la fenología y altura planta
Tratamiento
Nro. General
Nro. de surco
Altura planta (cm)
Estado fenológico
Nro. de Ticonas
250 cc Bio-A
18
14
61
FGL
0
250 cc Bio-A
48
39
73
FGL
0
250 cc Bio-A
40
32
80,5
FGL
0
250 cc Bio-A
33
25
82
FGL
2
250 cc Bio-A
37
29
86
FGL
1
250 cc Bio-A
30
22
97,5
FGL
2
250 cc Bio-A
35
27
103
FGL
1
250 cc Bio-A
17
13
110
FGL
1
Promedio
1
1
86,63
FGL
0,88
250 cc Bio-A
29
22
49
FGP
0
250 cc Bio-A
45
36
63
FGP
0
250 cc Bio-A
38
30
64
FGP
1
250 cc Bio-A
34
26
65,5
FGP
0
250 cc Bio-A
36
28
68
FGP
0
250 cc Bio-A
39
31
68
FGP
2
250 cc Bio-A
50
41
73
FGP
1
250 cc Bio-A
47
38
75
FGP
0
250 cc Bio-A
15
11
77
FGP
0
250 cc Bio-A
49
40
78
FGP
1
250 cc Bio-A
42
34
84
FGP
4
250 cc Bio-A
31
23
94,5
FGP
0
250 cc Bio-A
27
21
96
FGP
0
250 cc Bio-A
24
18
97
FGP
0
250 cc Bio-A
32
24
101
FGP
1
250 cc Bio-A
28
22
102
FGP
0
250 cc Bio-A
23
18
104
FGP
0
250 cc Bio-A
21
16
109
FGP
1
Promedio
1
1,125
81,56
FGP
0,61
250 cc Bio-A
46
37
52,5
FMF
1
250 cc Bio-A
41
33
55
FMF
2
250 cc Bio-A
44
36
59
FMF
1
250 cc Bio-A
43
35
84
FMF
1
250 cc Bio-A
26
20
102
FMF
1
250 cc Bio-A
16
12
107
FMF
3
250 cc Bio-A
22
17
110
FMF
2
250 cc Bio-A
19
14
114
FMF
1
250 cc Bio-A
20
15
122
FMF
1
250 cc Bio-A
25
19
125
FMF
0
Promedio
1
1
93,05
FMF
1,30
Promedio Total
1
1
85,88
22% FGL, 50%FGP, 28%FMF
0,87

Gráfico 5. Histograma de la altura planta y presencia de orugas en plantas fumigadas con una dosis de 250 cc de Bio-A, ordenado de acuerdo a la fenología y la altura planta
Según las Tablas 6, 7 y el Gráfico 5 se observa la predominancia de plantas en estado fenológico de grano pastoso (18 plantas) con una altura promedio de 81,56 cm, y la presencia 12 orugas en ellas; a diferencia de las plantas en grano lechoso que son las menos numerosas (8 plantas) de altura promedio de 86,63 cm y la presencia de 6 orugas; al contrario las restantes 10 plantas en estado de madurez fisiológica tienen un mayor promedio de altura planta (93,05 cm) y una presencia similar de orugas (11 en total).
1.1.1.    Evaluación de 18 plantas aplicadas con una dosis de 300 cc Bio-A/20 l de H2O

Tabla 8. Evaluación de la altura planta, estado fenológico y presencia de orugas de lepidópteros nocturnos en 18  plantas fumigadas con una dosis de 300 cc de Bio-A/20 l de H2O
Tratamiento
Nro. de planta
Nro. de surco
Altura planta (cm)
Estado fenológico
Nro. de orugas
300 cc Bio-A
51
42
52
FMF
0
300 cc Bio-A
52
43
72
FGL
1
300 cc Bio-A
53
44
67
FGP
0
300 cc Bio-A
54
45
58
FGP
0
300 cc Bio-A
55
46
86
FGL
0
300 cc Bio-A
56
47
64,5
FGL
1
300 cc Bio-A
57
48
72,5
FGL
0
300 cc Bio-A
58
49
66
FGL
0
300 cc Bio-A
59
50
86
FGP
0
300 cc Bio-A
60
51
91
FGP
1
300 cc Bio-A
61 (Foto 21)
52
65
FMF (Foto 22)
1 (Foto 23)
300 cc Bio-A
62
53
64
FGP
0
300 cc Bio-A
63
54
87
FMF
0
300 cc Bio-A
64
55
96
FGP
0
300 cc Bio-A
65
56
95
FGP
0
300 cc Bio-A
66
57
103
FGP
2
300 cc Bio-A
67
58
105
FGP
0
300 cc Bio-A
68
59
104
FGL
0
Total
18
18
1434,0
 6 F5GL, 9 FGP y 3 FMF
6


Fotografía 21

Fotografía 22

Fotografía 23

Fotografías 21, 22 y 23. Planta Nro. 61 de Quinua Real Phisankalla amarantiforme, café a la madurez fisiológica, 17 días después de la aplicación de 300 cc de Bio-A/20 l H2O (1x66 l), con presencia de una oruga
Tabla 9. Evaluación de la altura planta, estado fenológico y presencia de orugas de lepidópteros nocturnos en 18 plantas fumigadas con una dosis de 300 cc de Bio-A/20 l de H2O, ordenado de acuerdo a la fenología (granos lechoso, grano pastoso y madurez fisiológica)


Tratamiento
Nro. de planta
Nro. de surco
Altura planta (cm)
Estado fenológico
Nro. de Ticonas
300 cc Bio-A
56
47
64,5
FGL
1
300 cc Bio-A
58
49
66
FGL
300 cc Bio-A
52
43
72
FGL
1
300 cc Bio-A
57
48
72,5
FGL
300 cc Bio-A
55
46
86
FGL
300 cc Bio-A
68
59
104
FGL
Promedio
1
1
77,5
FGL
0,33
300 cc Bio-A
54
45
58
FGP
300 cc Bio-A
62
53
64
FGP
300 cc Bio-A
53
44
67
FGP
300 cc Bio-A
59
50
86
FGP
300 cc Bio-A
60
51
91
FGP
1
300 cc Bio-A
65
56
95
FGP
300 cc Bio-A
64
55
96
FGP
300 cc Bio-A
66
57
103
FGP
2
300 cc Bio-A
67
58
105
FGP
Promedio
1
1
85
FGP
0,33
300 cc Bio-A
51
42
52
FMF
300 cc Bio-A
61
52
65
FMF
1
300 cc Bio-A
63
54
87
FMF
Promedio
1
1
68
FMF
0,33
Promedio total
1
1
79,67
33% FGL, 50%FGP, 17%FMF
0,33

Gráfico 6. Histograma de la altura planta y presencia de orugas de lepidópteros nocturnos en 18 plantas fumigadas con una dosis de 300 cc de Bio-A/20 l de H2O, ordenado de acuerdo a la fenología (granos lechoso, grano pastoso y madurez fisiológica) y la altura planta
Según las Tablas 8, 9 y el Gráfico 6 se observa el predominio de plantas en estado fenológico de grano pastoso (9 plantas) con una altura promedio de 85,0 cm, y la presencia de 3 orugas en ellas; a diferencia de las plantas en madurez fisiológica que son las menos numerosas (3 plantas) de altura promedio de 68,0 cm y la presencia de 1 oruga; en similar magnitud las restantes 6 plantas en estado de grano lechoso tienen un promedio de altura planta (77,5 cm) y la presencia de 2 orugas. 
Gráfico 7. Presencia de orugas de mariposas nocturnas en 18 plantas fumigadas con una dosis de 300 cc de Bio-A y otras 18 plantas fumigadas con 250 cc de Bio-A


Según las Tablas 6 y 8, se ve la presencia de 31 orugas en 36 plantas fumigadas con la dosis de 250 cc de Bio-A, con una sumatoria de alturas planta de 3.091,5 cm teniendo una relación de 1 oruga cada 0,99 m de altura planta; por el contrario se observo un total de 6 orugas en 18 plantas fumigadas con una dosis de 300 cc de Bio-A, con una sumatoria de alturas planta de 1.434 cm teniendo una relación de 1 oruga cada 0,24 m de altura planta.
1.1.1.    Análisis de varianza para la variable número de orugas de lepidópteros nocturnos “ ticonas”
De acuerdo al análisis de varianza de la presencia de orugas por planta, existe diferencia significativa a una probabilidad del 96,2% entre los tratamientos 1 y 2 (250 y 300 cc de Bio-A); de tal forma que la aplicación de ambas dosis son diferentes estadísticamente; siendo la aplicación de 300 cc/20 l de H2O, más efectiva para el control de la proliferación de orugas de lepidópteros nocturnos (Ticonas), en relación a la aplicación de 250 cc/20 l H2O.
Tabla 10. Análisis de varianza para el Nro. de orugas por planta
 Factor de variación
Grados de libertad
Sumatoria de cuadrados
Cuadrados medios
Factor calculado
Proba-bilidad
Factor tabulado al 0,05
Factor tabulado al 0,01
FV
GL
SC
CM
Fc
PR
Ft 0,05
Ft 0,01
Tratamientos
T-1
1
3,343
3,3426
4,538 *
0,0379
4,0266
7,1488
Error experimental
n-T
52
38,306
0,7366
Total
n-1
53
41,648
0,7858

1.1.2.    Coeficiente de variación
CV = 125,26 %
El coeficiente de variación de nuestro experimento es muy alto, por ello debemos remarcar que cada dato fue tomado minuciosamente entre las Hrs.: 13:24 a 16:12,  lo que nos da un tiempo promedio de evaluación por planta de 3 min y 7 s.
1.1.3.    Comparaciones múltiples de medias Método de Scheffe
Para corroborar la diferencia entre los promedios de cada tratamiento se vio por conveniente realizar las comparaciones múltiples de medias por el Método de Scheffe.



T =
2
ri=
36
F 0,05(1,52)=
4.032
rj=
18
S2=
0.7366
Fo
0,4975

T2-300
T1-250
0,33
0,87
T2-300
0,33
0,000
T1-250
0,86
0,528
0,000
T2-300
T1-250
0,33
0,87
A
B

Grafico 8. Nro. de orugas  de mariposas nocturnas promedio en 36 plantas fumigadas con una dosis de 250 cc de Bio-A y 18 plantas fumigadas con 300 cc de Bio-A
De acuerdo a este último análisis, los promedios de ambos tratamientos son estadísticamente diferentes, por lo que ambos son considerados como distintos.






Quinua el Grano de Oro

Quinua el Grano de Oro