Mostrando entradas con la etiqueta Aspectos físico naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aspectos físico naturales. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

ASPECTOS FÍSICO - NATURALES DONDE SE DESARROLLA LA QUINUA REAL DEL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA

Los aspectos físico - naturales de la quinua real del Altiplano Sur de Bolivia, se presenta con las siguientes características Edafoclimáticas: temperatura promedio máxima 16,6 °C y temperatura mínima -6,4 °C; precipitación pluvial 165 mm/año; humedad relativa 35,6%; días de lluvia/año 39; días de heladas/año 183, presentándose los más fuertes en febrero y marzo (floración entrando al estado lechoso) llegando -6°C y con vientos predominantes del sud-oeste a una velocidad promedio en la época de viento (agosto) 16 km por hora (SENAMHI (1998 - 2008)). La variación altitudinal de las parcelas donde se cultiva quinua fluctúa entre los 3.610 a 4.500 msnm, sus suelos se caracterizan por ser arenosos, sueltos, la conductividad eléctrica (us/cm) muestra que son suelos ligeramente salinos y susceptibles a la erosión eólica, son suelos procedentes de material volcánico con excesiva presencia de sales y materia orgánica baja (1 – 2%), con un pH débilmente alcalino a moderadamente alcalino (7.1 – 8), (Cardenas, 2010). Soraide, D. (2011):102

Quinua el Grano de Oro

Quinua el Grano de Oro