domingo, 31 de mayo de 2009

FIBRA


Además del almidón, las células de perispermo de todos los granos contienen hemicelulosa (xilanos, galactanos, mananos, arabinosa, galactosa), pectinas, pentosanos, celulosa, beta-glucanos, glucofructanos y gomas. La quinua no escapa de estos componentes que constituyen la estructura de las paredes celulares y abundan más en las porciones externas que en las internas del grano. El contenido de pentosanos es variable en la quinua, la Tabla 14 nos muestra valores de 2.9 g/100g (variedad roja) a 3.6 g/100g (variedad blanca). La harina de centeno es excepcionalmente rica en pentosanos (8.4 %) (Belitz et al., 1997) en comparación al promedio ponderado en la quinua (3.2 %). La concentración de carbohidratos no digeribles (solubles e insolubles en agua) y lignina ( fibra bruta ) de la harina de trigo integral (10.9%) es mayor que en la quinua (2.5%).


Desde punto de vista fisiológico y nutricional, los polisacáridos distintos al almidón soluble e insoluble y a la lignina se denominan fibra alimentaria. La denominación soluble indica la presencia de fibra (5.31 g/100 g) que se dispersa en el agua, más que una auténtica solubilidad química. La fibra insoluble (2.49 g/100 g) se dispersa mal. El total de fibra alimentaria (FAT) es de 7.80 g/100 g de materia seca (Tabla 15) y el promedio ponderado de la fibra total es 4.90 g/100 gramos de porción comestible (Tabla 1).

TABLA 15 . Contenido de fibra soluble, insoluble y fibra alimentaria total ( FAT ) en el grano de quinua.



La características de la fibra alimentaria son: la capacidad de retención de agua (McConnell et al., 1974), la viscosidad (Gallaher et al., 1990), la sensibilidad a la fermentación (Jacobs et al.,1984), la inhibición de las enzimás digestivas, la facultad de unirse a los ácidos biliares (Gallaher et al.,1986), la capacidad de intercambio catiónico para unirse a los minerales en la luz intestinal: hierro, cobre, calcio y zinc (Schlemmer, 1989 ) y fisiológicamente tiene la capacidad de reducir la respuestas glucémica e insulinémica posprandiales(Wolever et al., 1993 ) ,asi como, reduce el colesterol del plasma por interferencia de la absorción del colesterol y de los ácidos biliares, a nivel del lumen intestinal (Eastwood et al.,1992) y mejora la función del intestino grueso, disminuyendo el tiempo de tránsito, por incremento del peso de las heces y frecuencia de la defecación y por mejorar el sustrato fermentable de la microflora normal de la lumen intestinal (Heller et al., 1980).

Nota: Aclaración de la Tabla 15.

________________________________________________________________________________________
Fibra dietética Crecientemente
se presta más atención no solo al contenido de fibra cruda, sino también a las fibras solubles o dietéticas totales, por sus efectos benéficos para la digestión, en especial por su capacidad de absorción de agua, captación de cationes, absorción de compuestos orgánicos y formación de geles (Tabla 4).
Tabla 4.
Contenido de fibra insoluble, soluble y Fibra Dietética Total (FDT) en los granos andinos (Repo Carrasco, 1992)

Muestra
Fibra insoluble*
(g/100g)
Fibra soluble
(g/100g)
FDT
(g/100g)
Amaranto
5,76
3,19
8,95
Qañiwa
12,92
3,49
16,41
Quinua
5,31
2,49
7,80
* g/% de materia seca
La kañiwa tiene alto contenido de fibra dietética, especialmente de fibra insoluble. El amaranto y la quinua contienen más o menos la misma proporción de fibra dietética y sus diferentes fracciones. El alto contenido de fibra insoluble generalmente observado en la kañiwa se debe probablemente a la presencia de perigonios que envuelven el grano y que no han sido eliminados por completo.
________________________________________________________________________________________
(Morón Cecilio, 1998) 

sábado, 30 de mayo de 2009

CARBOHIDRATOS

El almidón se encuentra ampliamente distribuido en diferentes órganos de la planta de la quinua como carbohidrato de reserva. Es el componente más abundante del grano -66 %- y una fuente importante de carbohidratos para la alimentación humana (Tabla 1).


El almidón es una mezcla de dos glucanos: amilosa (almidón de cadena recta y ubicado en la zona amorfa) y amilopectina (almidón de cadenas ramificadas y ubicado en la zona cristalina. Es un importante aglutinante y espesante usado por ejemplo en alimentos infantiles, sopas, productos de panadería, salsas, etc.


Los carbohidratos son la fuente de energía más abundante para el ser humano; sin embargo puede existir la imposibilidad de absorber un carbohidrato de forma adecuada y en el lugar preciso, debido a una deficiencia enzimática o de un transportador (deficiencia primaria) o a una deficiencia producida por desnutrición o una enfermedad (deficiencia secundaria) (Szepesi, 1991).


La Tabla 14 presenta la composición de los carbohidratos que fueron estudiados por Bruin (1964) en tres variedades de quinua y expuesta por Cardozo (Tapia et al., 1979). Las características del diámetro del grano de almidón de quinua es de 2 micras, mucho más pequeño que el grano de almidón de maíz (30 micras) y el almidón de la papa (140 micras ). El almidón de la quinua es del tipo perispermo y no forma geles y se torna azul con el yodo, por el contrario, el almidón de los cereales se encuentra en el endospermo (Tapia et al., 1979).



TABLA 14. Composición de carbohidratos de tres variedades de quinua (Bruin,1964), g/% en base a materia seca

viernes, 29 de mayo de 2009

GRASAS II


Fuente: (@) Herrera, N y A. Faching, (1989); (*) 6.2 g de grasa %

(**) Ruales, J & B. Nair (1992)


El aporte nutricional de ácido linoleico y ácido alfa-linolénico, alrededor de 2.4% de la energía de la dieta –principalmente en forma de C18:2n-6–, permite mantener un nivel máximo de ácido araquidónico en los tejidos de animales de laboratorio y evita la aparición de signos de deficiencia de ácidos grasos de la serie n-6 en lactantes y adultos humanos (Adam et al.,1958; Innis, 1991; Bourre et al.,1990).


La deficiencia de ácido linoleico y de ácido alfa-linolénico con una ingesta inadecuada o una malabsorción conduce a un aumento de la desaturación del ácido palmítico (C16:0) y oleico (C18:1n- 9) a C16:1n-7 y a C20:3n-9, respectivamente, y a la acumulación en el organismo de estos ácidos grasos, cambiando la composición de ácidos grasos de los fosfolípidos de las membranas celulares y subcelulares, alterando las funciones relacionadas con las membranas, tales como la captación de hormonas y de enzimas asociadas, y en las actividades de transporte.

miércoles, 27 de mayo de 2009

RESISTENCIA DE LA QUINUA A LAS SALES

La zona de mayor producción de quinua en el mundo corresponde a los salares del Altiplano sur de Bolivia, donde existe gran concentración de sales principalmente cloro y sodio. Ahí se obtiene en promedio 1 t ha-1 de quinua de buena calidad, utilizando una tecnología ancestral propia y adecuada para dichas condiciones. Esto nos indicaría que la quinua es una planta que tolera la presencia de sales en el suelo (Foto. 6).



Es importante el estudio de la salinidad, puesto que se calcula que 1/3 de la superficie arable de la tierra es árida o semiárida, y la mitad de las regiones áridas bajo riego están afectadas por salinidad. Nos daremos cuenta que la búsqueda de plantas con tolerancia a la sal y entendimiento de los mecanismos de tolerancia o resistencia, permitirá encontrar plantas que produzcan alimentos en condiciones de salinidad.


Cari (1978) encontró que el mayor rendimiento de grano y materia seca en quinua se obtiene en el rango de salinidad de 2.1 a 4 mS cm-1, ubicando el rango de concentración salina letal para el crecimiento y desarrollo de las plantas de quinua por encima de 8.1 a 16 mS cm-1. Los efectos de la sal son la disminución del tamaño de la planta y defoliación. La variedad Kcancolla resultó con mayor tolerancia a la sal que Sajama.


Al germinar semillas de quinua del banco de germoplasma de la UNA-Puno en diferentes concentraciones salinas de cloruro de sodio, Duran (1999) encuentró que en una solución salina de 16 mS cm-1 se han seleccionado accesiones para ambientes con regular contenido de sales, siendo las más adecuadas: 03-08-656, 03-21-49, 03-21-128, 03-21-188, 03-21-297, 03-21-357, 04-02-586, 270, 310, 369 y la variedad Sajama, que poseen un 100% de poder germinativo y fluctuación de energía germinativa del 65 al 100% en dicha concentración salina. También se han seleccionado para ambientes salinos que poseen más de 32 mS cm-1 de concentración salina las siguientes: 03-08-755, 342, 03-08-685, 665, 371, 03-21-188, 270, variedad Sajama, 639 y 388. Para zonas con más de 57 mS cm-1 de concentración salina fueron 03-08-656, 665, 342 y variedad Sajama, con poderes germinativos que fluctúan del 3 al 12%, los que podrían utilizarse en condiciones de extrema salinidad.


La germinación de semillas en concentraciones salinas, produce muchas veces algunas anomalías durante el proceso de imbibición y germinación, principalmente se ha observado un retraso en la germinación, bifurcación de la radícula, enrollamiento de la radícula, radícula sin desprendimiento de la superficie de la semilla, pudriciones, y en algunos casos radícula fuertemente comprimidas sobre si misma, a manera de un tirabusón. Plantas crecidas en concentraciones salinas muestran achaparramiento de las hojas, hojas más gruesas, caída de hojas inferiores, nudos más cortos y color de la hoja más oscuro, así como disminución del tamaño de la planta, panoja y del rendimiento de materia y seca y grano (Jacobsen et al., 1998). La salinidad por encima de 8 mS cm-1 disminuye el poder germinativo, energía germinativa y el valor cultural de las semillas de quinua.


En concentraciones salinas de 0.5 y 0.6 M, Jacobsen et al. (1999b) encontraron variación genética en germinación en respuesta a la tolerancia a la sal, seleccionando inicialmente 15 accesiones de la colección núcleo como tolerantes, por la velocidad de germinación y por la muerte ocurrida. Sin embargo, hojas cotiledonales solo fueron observadas en cuatro de estas accesiones, asimismo indican que para efectuar selección para tolerancia a la sal, no solo debe observarse la germinación de la semillas sino también el desarrollo de las plántulas que germinan bajo estres salino. Inicialmente fueron germinadas semillas del cultivar 03-21-072RM a concentraciones de 0, 4, 6, 8, 10, 12, 16, 18, y 20 mS cm-1 a 20 ºC, habiendo obtenido altas tasas de germinación en todos estos niveles. Por ello se volvió a germinar en concentraciones salinas más altas de 0.0, 9.5, 18.0, 28.5, 30.0, 47.50, 57.0, 66.5, 76.0, 85.5 y 95.0 mS cm-1, asumiendo que 0.1 M de NaCl = 9.5 mS cm-1, habiendo observado que este genotipo de quinua germinó hasta en 47.5 mS cm-1, siendo más baja la germinación con alta salinidad y que por encima de 28.5 mS cm-1, asimismo se observó que las semillas germinadas sin luz lo hicieron en forma más rápida y en mayor porcentaje que con luz. También determinaron que la Dosis Letal Media (DL50) para la quinua está entre 0.55 y 0.65 M (52.25 y 61.75 mS cm-1) (Duran, 1999).


En los genotipos susceptibles a la sal (03-21-036) las concentraciones salinas de 0.6 M (57 mS cm-1) prolongan hasta por 26 días la germinación y se inicia a partir del octavo día, mientras que con una concentración salina menor de 0.5 M (47.5 mS cm-1) la germinación se inicia al segundo día y culmina a los 21 días. En los ecotipos tolerantes a la sal (Sajama), a concentración de 0.5 M la germinación se inicia al primer día y culmina a los 18 días, mientras que a una concentración salina de 0.6 M la germinación se inicia a los dos días y culmina a los 19 días. Esto indica que la salinidad en semillas de quinua no solo retarda el inicio de germinación sino la prolonga por mucho tiempo en función a la concentración salina donde germina y que existe amplia variabilidad genética en cuanto a la tolerancia a la salinidad.


Las accesiones seleccionadas como tolerantes a la sal y que germinan más del 75% en concentraciones salinas de 0.6 M de NaCl (57 mS cm-1) fueron: 03-21-0088, Sajama, 03-21-0197, 03-21-0117, 03-21-0880, 03-08-0887, 03-21-00864, 03-21-0055, 03-21-0346, 03-21-0856, las cuales proceden del banco de germoplasma de la UNA, Puno, Perú (Jacobsen et al., 1999b).


Podemos concluir que semillas de genotipos tolerantes a la sal germinan más del 75% en concentraciones salinas de 0.6 M de NaCl (57 mS cm-1) después de 6 a 7 días de la siembra, lo cual indicaría que la sal no produce la muerte del embrión de la semilla, sino retrasa los mecanismos fisiológicos y bioquímicos implicados en la etapa inicial de la germinación.


Foto. 6. Producción de Quinua en suelos salinos (S.-E. Jacobsen)

martes, 26 de mayo de 2009

lunes, 25 de mayo de 2009

RESISTENCIA DE LA QUINUA AL FRIO

La quinua también es un cultivo que resiste fuertemente a los efectos del frío y heladas, puesto que en la zonas de mayor producción está constantemente afectada por los descensos bruscos de temperatura y en algunos casos presencia de heladas de considerable intensidad. Existen muchas zonas sobre todo en las cercanías a la cordillera donde la presencia de heladas es constante, para ello el campesino dispone de material genético adecuado y ampliamente variable; así como de tecnologías de defensa mediante modificaciones al medio ambiente.


Las canchas son construcciones efectuadas a manera de cercos construida de piedras, las que durante el día se calientan y en la noche irradian calor, hacia el cultivo instalado en su interior, disminuyendo el efecto del frío (Foto. 3). Asimismo estas construcciones sirven de muralla corta vientos que impide la entrada de aíre frío y daño por corrientes frías sobre el cultivo. Los andenes se usan para la siembra en laderas donde se evita el daño de heladas aprovechando que el aire frío es más pesado y desciende fácilmente hacia las partes mas bajas. Las ccochas son depresiones de forma circular, llenas de agua, que alrededor y en sus paredes laterales se instala el cultivo para aprovechar el efecto termoregulador del agua y la humedad que sube por capilaridad hasta las plantas sembradas en las paredes de la depresión. Los waru warus fluviales son camellones que se usan en zonas planas y altas, para atemperar los efectos nocivos del frío y el exceso de agua en las partes inundables (Foto. 4).

Foto. 3. Canchas, Puno (S.-E. Jacobsen)



La producción de grano es fuertemente afectada por las bajas térmicas de -5 y -3 ºC, alrededor de los 120 días de edad de las plantas de quinua, habiendo identificado a la variedad Kcancolla como tolerante al frío (Ramos, 1977). Heladas de –3 ºC permitió encontrar variación en quinua, desde muy resistentes a muy susceptibles, siendo la fase de panojamiento y floración la más crítica a las heladas, identificando a la variedad Cheweca como la más promisoria para siembra en planicies (Canahua & Rea, 1979).


Se han seleccionado en INIA-Perú quinuas resistentes al frío que soportan hasta -16 ºC en las primeras fases de crecimiento, siendo las más promisorias: 03-21-906 (mixtura), I-106 (witulla), LP-2P (púrpura), I-113 (ccoyto), LP-4B (blanco), LP-13K (ccoyto), 03-21-263 (blanco), LP-3B (blanco), 03-21-051 (mixtura) (Catacora & Canahua, 1991).


Se ha observado que existe variación de tolerancia a heladas entre los diferentes genotipos de quinua, encontrando: quinuas tolerantes, medianamente tolerantes y susceptibles. La intensidad de las heladas varió desde -0.5 hasta -6.5 ºC, durante el período vegetativo de la quinua, habiendo determinado que las fases fenológicas entre seis hojas verdaderas hasta inicio de panojamiento, se muestran tolerantes, incluso se recuperan con facilidad después de las heladas, sin embargo a partir del panojamiento son más sensibles, siendo las fases fenológicas de floración y grano lechoso las mas susceptibles al frío (Foto. 5).


Los cultivares I-122, I-103, 03-07-607, LP-13K y 03-21-49 son los más tolerantes al frío, dando producciones de 1073 a 524 kg ha-1, teniendo un daño de helada del orden del 33, 15, 38, 31 y 52%, respectivamente (Limachi, 1992).

Al estudiar la respuesta de la quinua a bajas temperaturas en diferentes fases fenológicas, se ha encontrado que el nivel de daño por heladas depende de la intensidad, duración de las bajas temperaturas, humedad relativa, fase fenológica en la que ocurre, y constitución genética de los genotipos. Heladas de - 4 ºC y 60% de humedad relativa causó daño del 56% de plantas muertas, mientras que a –4 ºC y 90% de humedad relativa solo causó 25% de plantas muertas. A esta misma temperatura en la fase fenológica de dos hojas verdaderas, no causó daño alguno, mientras que en la fase de ramificación y floración el daño fue de 50 y 65%, respectivamente. La quinua de valle tolera temperaturas de –8 ºC en la fase de dos hojas verdaderas durante dos horas con daños del 12.5%, mientras los cultivares del altiplano a la misma temperatura, pero con el doble de tiempo, tuvo daños también del 12.5% (Monteros & Jacobsen, 1999; Jacobsen et al., 2000).


En la fase fenológica de dos hojas verdaderas, sometidas a temperaturas de -2 y –4 ºC, con dos, cuatro y seis horas de duración no hubo plantas muertas, mientras que a temperaturas de –8 ºC había 5, 11 y 21% de plantas muertas, con dos, cuatro y seis horas de duración, respectivamente. Esto nos indica que cuanto más intensa y duradera es la helada mayor es la posibilidad de muerte del tejido celular en la quinua. Las heladas de -4 ºC disminuyó en 56% el rendimiento de grano del genotipo susceptible (Quillahuaman-INIA) mientras que al resistente (Witulla) solo le afecto el 26% de su producción (Jacobsen et al., 2000).


La tolerancia a las heladas en la quinua se debe a la capacidad de acumular azúcares solubles, prolina, y proteínas, y disponer de menor contenido relativo de agua en las hojas, para defenderse de las bajas temperaturas. También la tolerancia depende al tiempo de aclimatación al frío, como a la capacidad de formar hielo extracelular y por ende tolerar la deshidratación de los tejidos sin sufrir daño irreversible. La capacidad de sobreenfriar es un mecanismo inicial para evitar el daño inmediato producido por las bajas temperaturas. Se encontró que el cultivar resistente (Witulla) acumuló 11% más de azucares solubles que el genotipo susceptible (Quillahuaman), lo que indicaría que estos azucares solubles actuarían como osmoreguladores, evitando la salida de agua del interior de la célula, cuando se congela el líquido apoplástico. Había 40% más de prolina y 7% más de proteínas cuando estuvieron sometidas a bajas temperaturas de –4 ºC que a 19 ºC (Monteros, 2000).


La temperatura letal media (TL50) para el cultivar susceptible fue de -3.9 ºC, y para el resistente de -5.1 ºC. La temperatura de nucleación fue de -8.1 y -7.5 ºC para Witulla y Quillahuaman, respectivamente, mientras que las de congelación fueron de -3.1 y -2.5 ºC, respectivamente. Esto nos indica que la quinua tiene la capacidad de sobreenfriar (Monteros, 2000).

sábado, 23 de mayo de 2009

METODOS DE SELECCIÓN SIN HIBRIDACIÓN ARTIFICIAL

La selección es un proceso de mejoramiento que consiste en el aprovechamiento de la variabilidad presente en el material genético de partida. El material base para la selección puede ser una variedad tradicional, una variedad mejorada en uso, variedad antigua, una accesión de germoplasma o una variedad comprada en el mercado.


La selección consiste en la identificación de plantas sobresalientes en las características consideradas objetivos del mejoramiento, cosechar las plantas seleccionadas y trillar el material ya sea individualmente o en forma masal, luego sembrar la semilla proveniente de plantas seleccionadas y evaluar el comportamiento agronómico de las progenies. Este procedimiento se puede repetir con el material seleccionado por varios ciclos hasta que se consigan las características deseadas y que dichas características sean homogéneas y estables. Este método de selección sin el empleo de la hibridación, constituye un método de bajo costo y es aplicable para purificar y uniformizar el material genético en función a sus características agromorfológicas.


Dependiendo del procedimiento adoptado para manejar la semilla de las plantas seleccionadas y consecuentemente de las progenies de éstas, la selección puede ser másal, individual y panoja-surco. La selección masal como tal es más recomendada para las especies alógamas, pero en el caso de la quinua, este método ha sido adoptado para aprovechar la variabilidad natural existente en las variedades nativas y para purificar las variedades mezcladas mecánica o genéticamente. La selección consiste en seleccionar plantas sobresalientes, trillar juntas y sembrar en una parcela relativamente grande para obtener las progenies de las plantas seleccionadas, donde se puede aplicar el mismo método hasta conseguir las características de homogeneidad del material. La selección masal en la quinua permite purificar las variedades sin perder mucho la base genética de la variedad original, pero no es posible obtener una alta pureza genética en el material seleccionado. Este método ha sido modificado para incrementar su eficiencia y se conoce como selección masal estratificada, la misma que se aplicó en la selección para producir semilla certificada de las variedades de la Raza Real en el altiplano Sur de Bolivia.


La selección individual consiste en mantener la individualidad de las unidades seleccionadas en todos los ciclos en las que se practica la selección. La selección surco-panoja aplicada inicialmente a la quinua por Gandarillas (1979) es básicamente la selección individual pero con autofecundación controlada en unas 200 plantas individuales y la identificación o asignación de un número de registro a las panojas seleccionadas y proceder a la siembra de la semilla de estas unidades a surcos individuales también identificadas o enumeradas. El procedimiento se puede repetir por dos o varios ciclos hasta lograr la homogeneidad del material. Estos métodos de selección permiten la evaluación de la progenie por la expresión del carácter por la que ha sido seleccionado y serán tratados ampliamente en la sección dedicada a la selección empleando poblaciones segregantes como material de partida.

viernes, 22 de mayo de 2009

INTRODUCCIÓN

Allard (1975) y Lescano (1994), consideran que la introducción de especies vegetales y/o variedades de una zona a otra es un método de mejoramiento. La introducción de especies y variedades desarrollados en una zona a otra donde hasta entonces no existía ese tipo constituye un proceso de adaptación, su aplicación resulta muy económica en términos de costo de la obtención de variedades, puesto que se trata de un proceso que utiliza material generado en otra zona. La introducción utiliza como material genético a las variedades mejoradas o ecotipos cultivados con la intención de observar su comportamiento en esa nueva zona y puede ser considerado como el primer método de mejoramiento de la quinua y kañihua (Lescano, 1994). Este proceso toma algún tiempo puesto que las variedades en introducción deben adecuarse al nuevo medio ambiente en su reacción fisiológica y productiva.


Para la introducción se debe considerar un grupo considerable de variedades o materiales desarrollados y que no presenten características similares entre sí, es decir debe tener una mayor variabilidad genética entre variedades que dentro las variedades en introducción y que no estén recíprocamente emparentados. En el transcurso de los últimos años, la quinua ha sido introducida a otra zona y continentes donde esta especie no es originaria, entre los varios esfuerzos por introducir la quinua en otras zonas, podemos mencionar el trabajo de Risi (1986), quien estudió la adaptación de aproximadamente 300 accesiones de quinua proveniente de Bolivia, Perú y Chile.


En los Andes, la introducción de variedades originarias del Altiplano Sur de Bolivia en las condiciones del Altiplano Norte y el Altiplano peruano no han tenido mayor éxito, salvo algunas excepciones, debido a la alta susceptibilidad al mildiu de las variedades de la raza Real. De la misma forma, la introducción de variedades del altiplano Central y Norte al altiplano Sur de Bolivia tampoco ha tenido resultados positivos por el ciclo relativamente largo y la susceptibilidad a sequía y heladas, con excepción de la variedad Sayaña, obtenida en el Altiplano Central, que esta en proceso de adaptación en las zonas circundantes al salar de Uyuni. Otra variedades bolivianas obtenidas en Patacamaya (Altiplano Central), introducidas al altiplano peruano por instituciones de investigación y agricultores particulares, han mostrado resultados positivos y actualmente se cultivan en forma comercial y con buena aceptación, entre ellas la variedad Sajama que ha sido introducida en los departamentos de Puno y Juliaca con mucho éxito, también las variedades Kamiri, Chucapaca y Huaranga registran un comportamiento satisfactorio y actualmente se encuentra en producción en finca de agricultores. Este proceso de introducción ha sido favorecido por su adaptación y principalmente por la calidad de grano con relación a las variedades locales de Perú.


En los últimos años, como consecuencia de pruebas regionales de quinua en la zona andina y en ultramar, se ha introducido material sobresaliente de los bancos de germoplasma andinos de quinua, el trabajo ha sido liderado por la FAO y la ejecución a cargo de institutos de investigación de los países donde se ha probado el material (FAO/RLAC/UNA, 1998). Los resultados de dicha introducción denominado Prueba Americana y Europea de Quinua, se encuentran en proceso de análisis y preparación del informe técnico. Los resultados preliminares obtenidos a nivel local en Bolivia, muestran que los materiales provenientes de la zona de los valles de Perú, Ecuador y Bolivia, presentan buena resistencia al mildiu, en cambio las procedentes de Bolivia resultaron muy susceptibles a la enfermedad. Las quinuas provenientes de la costa se caracterizaron por su precocidad, pero altamente susceptibles al granizo en las zonas altas. Nuestra experiencia nos permite sugerir que a un proceso de introducción de variedades se debe acompañar con un método básico de selección para avanzar en la adaptación, lógicamente esto dependiendo del grado de variabilidad dentro las variedades en proceso de introducción.

jueves, 21 de mayo de 2009

METODOS DE MEJORAMIENTO.

Por tratarse de una especie autógama con polinización cruzada frecuente (Gandarillas, 1979), los métodos de mejoramiento aplicables para la quinua son aquellas desarrolladas para las autógamas de grano, especialmente los recomendados para el arroz y el sorgo, es así que los métodos de mejoramiento para la quinua han sido derivados de los métodos desarrollados para dichos cereales. La elección del método de mejoramiento para la quinua dependerá de los objetivos del mejoramiento, las características del material de partida, de los recursos disponibles, el conocimiento de las técnicas de mejoramiento, etc.


Los métodos de mejoramiento aplicables a la quinua son la introducción, la selección, la hibridación, el método genealógico, el método de las retrocruzas, descendencia de una semilla o uniseminal y la selección asistida por marcadores moleculares.

martes, 19 de mayo de 2009

CICLO DE LA ENFERMEDAD.

El ciclo de vida de P. farinosa (Fig. 6) y su relación con el desarrollo del mildiu, es registrada sobre la quinua para condiciones del Altiplano Peruano-Boliviano (Alandía et al., 1979).


Fig. 6. Ciclo de vida de Peronospora farinosa. Cf: conidioforo; c: conidio; a: anteridio; og: oogonio; os: oospora (Alandia et al., 1979).



Generalmente, los signos iniciales del mildiu se evidencian a fines de la primavera en plantas que crecen en ambientes húmedos. Las hojas basales presentan manchas cloróticas o amarilla-pálidas, las cuales, aumentan en tamaño y número conforme aumenta la humedad del medio ambiente, por cuya razón, al aumentar la humedad atmosférica la enfermedad se desarrolla rápidamente en el haz y enves de las hojas. En el enves los síntomás iniciales se convierten en manchas cloróticas sobre la cual se ubica las estructuras vegetativas y de fructificación del patógeno (esporangios y esporangioforos), a partir de estas, la enfermedad es diseminado en todo el campo por el viento y la lluvia.


El micelio del hongo se desarrolla en espacios intercelulares del hospedero (hojas, tallos y otros) y emite haustorios que penetran a las células. Los esporangióforos emergen por las estomas de las hojas, y llevan apicalmente los esporangios que constituyen los órganos de diseminación del patógeno.


Los oogonios son de forma esférica y los anteridios claviformes, estos, aparecen en hojas al finalizar el verano. Las oosporas se producen durante el otoño y son abundantes en tejidos foliares (Alandia et al., 1979). Se han encontrado oosporas adheridas en la parte externa del episperma del grano. Se desconoce el momento en que tiene lugar la germinación de las oosporas y la penetración en los tejidos de plántulas (Alandia et al., 1979). Las oosporas son estructuras de sobrevivencia y sirven como fuente de inóculo primaria en la siguiente campaña agrícola.

Productores de quinua se capacitan para obtener el sello de calidad



La Fundación de Apoyo a Universidades de Tarija y Potosí (Fautapo), mediante su programa Educación para el Desarrollo, emprendió la capacitación de productores medianos y pequeños de quinua, para obtener el sello de calidad Ibnorca para garantizar el consumo del producto por los bolivianos.

Según el coordinador del Programa Complejo Productivo Altiplano Sur, David Soraide Lozano, el principal objetivo es coadyuvar con la generación de un valor agregado de calidad, desarrollando tecnologías óptimas de transformación e industrialización para lograr el posicionamiento en el mercado tanto interno como externo.

La capacitación se refiere a la gestión de calidad para pequeñas y medianas empresas dedicadas a la transformación de la quinua y carne de camélidos, que deben cumplir normas de calidad que se exigen en los mercados tanto a nivel nacional como en el exterior.

Funcionarios de Ibnorca institución que certifica la calidad de un producto, son los encargados de capacitar al personal durante tres días, con la participación de medianos y pequeños empresarios de Potosí y Oruro que pretenden cumplir con los requisitos para brindar un producto adecuado e higiénicamente elaborado para su consumo.

Muchos de los productos, esencialmente elaborados en base a quinua, no se encuentran certificados y no demuestran calidad para ser consumidos sin restricciones y de forma higiénica.

Los grandes empresarios quinueros que exportan, tienen la certificación del producto para el consumo de los pobladores de los países asiáticos y europeos. La quinua tiene gran aceptación en todo el mundo por estar considerada como el grano más nutritivo del mundo, según instancias internacionales como el Instituto Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. “La quinua tiene gran aceptación y mucho consumo y lo que queremos es que se incremente el consumo a nivel nacional, principalmente en Oruro y Potosí, que están considerados como departamentos que tienen alto nivel de desnutrición infantil según estadísticas”, manifestó Soraide.

Se considera a nivel de la Fundación Fautapo que por ser Oruro y Potosí los principales productores del grano, deben ser los primeros en consumir el producto, motivo por el que se iniciará la promoción para el consumo del grano de quinua que se presenta en diferentes derivados, como hojuelas, pipocas, barritas energéticas, pito, refresco, incluso cerveza de quinua.

lunes, 18 de mayo de 2009

EVALUACION DE LA ENFERMEDAD

Evaluar una enfermedad en campo es complicado y depende de la persona, metodología, época e instrumentos (escalas) de evaluación. Danielsen y Ames (2000) aconseja, determinar el porcentaje del área foliar afectado en hojas individuales y no en plantas enteras. Se mide la severidad en 3 hojas por planta, una de cada tercio escogidas a azar, según una escala de 0% hasta 100% (Fig. 5), y luego se calcula el promedio de las 3 hojas para obtener el valor de la planta. El valor mínimo que indica presencia de enfermedad es 1%. Con un mínimo de 3 evaluaciones los valores de severidad se pueden usar para calcular el AUDPC (área bajo la curva de progreso de la enfermedad), parámetro usado para comparar resistencia/suceptibilidad y comportamiento de diferentes cultivares bajo diferentes ambientes climáticos.


Fig. 5. Escala de evaluación para mildiu (Peronospora farinosa): Porcentaje de área afectada (Danielsen y Ames, 2000)

La quinua real se pierde por problemas climáticos

La producción de quinua real en la región sudoeste del Departamento de Potosí está en crisis debido a la sequía que afectó la misma, de acuerdo con la información proporcionada por el gerente de la Cámara de Exportadores Agropecuarios de Potosí, Henry Santos.
Los productores de ese pseudocereal, porque no pertenece a la familia de las gramíneas, lamenta la pérdida de importantes volúmenes de la quinua y esperan que se puedan superar a través de algunos programas que deberían implementar las autoridades nacionales y departamentales.
Se conoce que la producción promedio de quinua real de Potosí es de 320 mil toneladas por año pero ese volumen habría caído a 250 mil toneladas.
Quieren mejorar la producción para atender los requerimientos del mercado internacional que demanda cada vez más quinua debido a sus propiedades nutritivas pero las metas son muy difíciles de cumplir pues el producto está a expensas de los fenómenos naturales como la sequía y las heladas que destruyen una parte importante de lo sembrado.

domingo, 17 de mayo de 2009

SINTOMAS.

La sintomatología varía en las diferentes variedades, fases fenológicas de desarrollo y órgano infectado de la planta. Generalmente, la enfermedad se inicia en las hojas inferiores, propagándose hacia las hojas superiores.


En la cara superior se observa manchas amarillas pálidas (cloróticas) o rojizas de tamaño y forma variable. En la cara inferior (Foto 5) se ve una pelusilla de color plomo o gris violaceo (esporángio y esporangióforos). Los síntomás van aumentando en tamaño y número sucesivamente.


Foto 5. Sintoma de mildiu en el haz y el envés de la hoja (Peronospora farinosa) (S. Danielsen)



En algunos casos las lesiones están bien localizadas y definidas, sin embargo, en otros las lesiones son muy tenues y amplias, en ambos casos pueden cubrir la totalidad del área foliar. Ocasionan alteraciones fisiológicas, disminuyendo severamente el fotosíntesis. En infecciones graves llega a necrotizar toda la hoja o área afectada de la planta y produce defoliación generalizada (Danielsen et al., 2000a).


Cuando las variedades son suceptibles y el ataque es severo, se observa una distorsión de los tejidos afectados y las hojas muestran depresiones pronunciadas semejándose a ampollas pálidas o coloreadas. En otros casos, las infecciones del patógeno adoptan una característica de tipo sistémico, capaz de llevar a una confusión por ataque de virus, las plantas se quedan amarillentas y con enanismo pronunciado. Esta sintomatología se expresa cuando la infección del patógeno se inicia por medio de oosporas al momento de la germinación de la semilla (Alandía et al., 1979).


Los ataques intensos al follaje se reflejan en las panojas, las mismas se caracterizan por una coloración oscura, viabilizando que los granos de quinua se conviertan en portadores de oosporas y producen plantas enfermas en la siguiente campaña agrícola. En los tallos y ramas secundarias las manchas son menos pronunciadas que en las hojas.

viernes, 15 de mayo de 2009

MECANIZACIÓN DE LAS LABORES CULTURALES

Cuando la siembra se efectúa en forma mecanizada y se tiene un distanciamiento uniforme entre surcos, los deshierbos y el aporque se mecanizan tanto en sierra como en costa con éxito y mucha facilidad, con gran ahorro de tiempo y mano de obra así como mayor eficiencia. Para ello se utilizan cultivadoras/aporcadoras de rejas, las que eliminan las malas hierbas cortándolas, enterrando y acumulando tierra al pie de la planta, de tal manera que permiten mejor sostén y forman surco para facilitar las otras labores de cultivo.


Es conveniente efectuar estas labores mecanizadas en la época oportuna y cuando el cultivo lo requiera, puesto que de lo contrario el desarrollo de la planta lo impedirá y traerá como consecuencia ruptura de la misma o daño mecánico que le produzca la máquina. Se recomienda que el deshierbo y aporque se efectúe después de la fertilización complementaria de tal manera que esta labor permita el enterrado del fertilizante aplicado al pie de la planta.

jueves, 14 de mayo de 2009

MECANIZACIÓN DE LA SIEMBRA DE LA QUINUA

La siembra de la quinua es una labor de suma importancia, para obtener una buena instalación y producción, la cual está en función a la cantidad adecuada de plantas por hectárea, distanciamiento preciso entre ellas, así como profundidad exigida por esta planta.


La mecanización de la siembra es innegable cuando se instalan grandes extensiones y se desea ahorrar mano de obra, semilla y tiempo, así como obtener precisión y uniformidad en la siembra. Para ello se utilizan sembradoras o sembradoras- abonadoras, teniendo éxito con estas últimas, tanto en sierra como en costa. Las sembradoras ha utilizar para la quinua deben tener ciertas características y cualidades, entre estas que la densidad de siembra sea de fácil regulación y a la vez precisa. La profundidad de siembra debe ser regulable y quedar constante una vez regulada, la distribución de la semilla y el fertilizante debe ser uniforme, debe servir para sembrar semillas de diferentes tamaños desde las pequeñas como las semillas de pastos hasta grandes como el maíz, de tal manera que la misma sembradora se pueda utilizar para todos los cultivos graníferos de la zona y finalmente debe ser construido de material noble, en especial los sistemas de regulación, alimentación y distribución.


Es conveniente efectuar anticipadamente una buena regulación y para cada variedad a sembrar puesto que de ello dependerá gran parte del éxito de la siembra mecanizada, se recomienda tener en cuenta los siguientes cuidados y precauciones para que el uso de la sembradora sea óptima y adecuada.


Antes de iniciar el trabajo se debe cerciorarse de la lubricación perfecta de los puntos de rodamiento, no dar virajes bruscos y no dar vuelta antes de que la sembradora esté completamente levantada, puesto que esto puede ocasionar ruptura o doblado de los órganos de enterrar. No se traslada la sembradora jalada o montada al tractor a grandes distancias ni cuando esté cargada de semilla o fertilizante en la tolva, se debe disponer de un ayudante detrás de la sembradora, con el fin de controlar que la caída de semilla y fertilizante sea normal, pues muchas veces se atasca así como para retirar piedras u otros obstáculos durante la siembra. La posición de la sembradora tiene que ser la correcta, debe estar bien nivelada, lateralmente mediante los brazos y hacia adelante mediante el tiro de barra. No se utiliza tractores pesados para sembradoras pequeñas a livianas. Una vez terminada la siembra es necesario percatarse que la tolva de semilla y la del fertilizante queden vacías y limpias, para evitar mezclas cuando se utilice otra variedad y se efectúe otra siembra o el fertilizante corroa la tolva y los rodillos de alimentación.


Si la sembradora no trae instrucciones de siembra para la quinua, usar las regulaciones de un grano parecido o en su defecto efectuar la regulación especifica para la quinua, utilizando el diámetro de la rueda de la sembradora (D), calcular la longitud de la circunferencia de la misma (L), con la formula: L= D x ðp.

miércoles, 13 de mayo de 2009

MECANIZACIÓN DEL CULTIVO DE QUINUA

La mecanización del cultivo de la quinua es una necesidad en zonas planas de gran extensión y en siembras comerciales o de exportación como el de la costa. Sin embargo, es necesario reflexionar en zonas del altiplano peruano-boliviano y en los salares (zonas de mayor producción de quinua en el mundo), donde la mecanización sobre todo en la preparación de suelos está causando más daño que benéfico a los agricultores y a la sostenibilidad de la producción quinuera, trayendo como consecuencia erosión eólica acelerada de los suelos, pérdida de la fertilidad y abandono de dichos sistemas productivos.


MECANIZACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE SUELOS

Para la preparación de suelos, se requiere usar arados de vertedera de tal manera que pueda enterrarse los restos de rastrojos de la campaña anterior e incorporarlos al suelo, puesto que la cantidad de materia orgánica en dichos suelos son mínimos y escasos. Luego se efectúa un rastrado en forma cruzada, de tal forma que no solo se desmenuza los terrones sino que también se rompe la capilaridad del suelo para que este pueda retener el agua que se pudiera acumular después de las lluvias. Por ello la fecha de preparación deberá ser la más adecuada para la zona.


Un aspecto importante en la mecanización del cultivo de la quinua es utilizar los implementos más apropiados y adecuados para conseguir el objetivo en forma eficiente. Por ello se recomienda en la altura utilizar tractores con una potencia mínima de 80 caballos de fuerza, puesto que con la mayor altitud la máquina pierde fuerza y por lo tanto efectúa una labor menos eficiente que la deseada. La rastra debe ser de dos cuerpos como mínimo y con discos debidamente afilados y puntas rígidas, con ello se consigue una buen mullimiento del suelo. Esto tambien dependerá de la textura del suelo y la humedad del mismo, así como presencia de piedras.


Para obtener una mejor cama para la siembra de la quinua se deben utilizar rodillos del tipo cultipaker, que permitirá no solo mejorar el desmenuzamiento del suelo sino mullir los pequeños terrones que aún quedan después del rastrado, apisonar y nivelar el suelo. Para obtener una buena eficiencia del trabajo que realiza la máquina, se debe tener especial cuidado con la nivelación de los implementos a utilizar, puesto que de ello dependerá el éxito de la labor realizada.

lunes, 11 de mayo de 2009

Cultivadores de quinua reiteran que su precio no será rebajado


Los productores de quinua no rebajarán el precio del producto, que es de 720 bolivianos el quintal, por haber escasa producción, desmintiendo la versión de algunos “malos productores” que pretenden copar el mercado nacional e internacional, según el presidente del Concejo Nacional de Comercializadores y Productores de Quinua (Conacoproq), Melquíades Véliz Mallcu.

La resolución fue emitida en un pronunciamiento del sector, donde se denuncia el proceder de algunos comerciantes e intermediarios que pretenden favorecerse con el trabajo de los pequeños productores de quinua, por lo que los productores se declaran en estado de emergencia y permanente movilización, a nivel nacional, hasta consolidar el precio y peso justo del “grano de oro”.

Además, en el pronunciamiento manifiestan que en caso de incumplimiento todas las organizaciones de base tomarán medidas y sanciones de acuerdo a los usos y costumbres de la comunidad, junto a las autoridades originarias y corregidores, como la suspensión de salida de la quinua de las comunidades y en última instancia el decomiso de los acopiadores en la comunidad.

Según Véliz, es inaudito que se rebaje el precio estabilizado de la quinua, porque muchas familias mantienen a sus hijos y les hacen estudiar con la venta del producto, por ser su único ingreso y por el que siguen luchando para que no continúe la migración del campo a la ciudad, porque el residente también produce quinua y el precio se torna aún más competitivo.

Respecto a la exportación del producto, será de forma similar a la pasada gestión, de aproximadamente 13.000 toneladas, de manera que se atenderá a los clientes confirmados ya que no tienen la esperanza de vender más quinua de la que es enviada a Europa, Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón y Brasil, que son los mercados que lograron abrir.

viernes, 1 de mayo de 2009

Tercer Congreso Mundial de la quinua se realizará en Oruro


La Patria

Ayer fue presentado oficialmente en Oruro, el Tercer Congreso Mundial de la quinua, que se realizará entre el 16 y el 18 de marzo de 2010, con el objetivo de promover la conservación y rescate de la biodiversidad, además de revalorizar su origen que es boliviano.
La presentación se realizó en horas de la mañana de ayer en ambientes del Consejo Universitario, donde se explicó que el evento se desa-
rrollará en Oruro y Potosí el próximo año, motivo por el que se debe generar espacios de intercambio científico tecnológico de innovación y principalmente experiencias en el proceso de la producción de la quinua, para intercambiar experiencias a nivel mundial con científicos de renombre, promover la conservación y rescate de la biodiversidad además de exponer los productos y sub productos de la quinua que se revaloriza a nivel de Bolivia.
En la oportunidad, el
coordinador de la fundación Autapo, David Soraide, informó que Bolivia a través de las instancias pertinentes rea-liza el trámite para la renovación de origen de la quinua real, motivo por el que se prepara toda la documentación del potencial productivo y alimenticio ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Con estos antecedentes se inició el trámite ante la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para que se reconozca a nivel mundial que el origen de la quinua es Bolivia y en el altiplano Sur que comprende los departamentos de Oruro y Potosí.
Aclaró que la quinua fue producto de estudio en la academia de Ciencias de los Estados Unidos donde la catalogaron como el grano más nutrido del mundo, por el alto contenido proteínico que tiene con bastante importancia alimenticia a nivel mundial.
Con estos hechos todos los involucrados en la producción de quinua, debemos prepararnos para llegar a este evento, con importantes investigaciones que tengan un alto nivel científico para demostrarlo en el Tercer Congreso Mundial de la Quinua y mostrar al mundo que este grano puede reemplazar la proteína animal y sentirnos orgullosos que somos productores de este producto, dijo.
“La fundación Autapo esta comprometida con el apoyo técnico logístico para que el evento tenga su realce y tenga los mejores resultados para todo el país.
Por su parte el director del Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería (Sedag), Wily Canchari, recordó que el valor nutritivo de la quinua, logró sacarla de su condición de marginalidad, por lo que se desarrollaron múltiples esfuerzos con entidades privadas y públicas para que el producto sea comercializado y exportado.
Otras instituciones que se encuentran comprometidas con la producción de la quinua, son los gobiernos municipales; la Prefectura de Oruro, a través del Servicio Departamental de Agricultura (Sedag), a través de proyecto Proquior; la Universidad Técnica de Oruro (UTO) con la Facultad de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Veterinarias; las fundaciones Autapo, y diferentes organizaciones no gubernamentales que trabajan en los municipios en el departamento de Oruro, además de la Cámara Departamental de Productores de Quinua, para hacer del producto comerciable y exportable.
El decano de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Veterinarias, Herminio Barrientos, manifestó que el Primer Congreso Mundial de la Quinua, se realizó en Chile y es un reto para la Universidad Pública de Oruro, Tomás Frías de Potosí, Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz y compromiso de la Universidad Católica para organizar el Tercer Congreso Mundial, donde presentarán investigaciones científicas, el tema de producción y la industrialización que serán debatidos en el evento.

Quinua el Grano de Oro

Quinua el Grano de Oro