El resultado económico para el agricultor depende          del rendimiento y el precio (Cuadro 2). Suponiendo un          rendimiento de 2500 kg/ha, el precio debe ser 0,6 EUR o US$/kg, para obtener          un resultado similar a la cebada, sembrada en la primavera. Un mejor resultado          se obtendrá con un mayor rendimiento o un precio mayor. Con el          actual material genético, el rendimiento calculado parece ser realista          para las condiciones del norte de Europa, pero con cultivares de maduración          precoz podrían reducirse los costos de secado. Si se logran rendimientos          de 3500 kg/ha, el precio se reduciría, lo cual sería atractivo          para la industria y más satisfactorio para el agricultor. En el          producto final debe calcularse el costo adicional de descascaramiento,          molienda etc.
La Quinua esta conquistando los mercados de todo el mundo. Su éxito en Europa y Estados Unidos se debe a su extraordinaria calidad nutricional y gastronómica y a su condición de producto orgánico.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Quinua el Grano de Oro
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario