Estimados amigos lectores la semana anterior recibimos dos publicaciones muy interesantes de Pablo Laguna quien Investigo sobre los cambios económicos, sociales, y ambientales y las dinámicas organizativas en el Altiplano Sur desde hace más de 10 años y que acaba de terminar su doctorado en sociología del desarrollo en diciembre 2011.
Estos artículos pese a tener buen tiempo de ser publicadas nos llamaron mucho la atención por la gran cantidad de datos y referencias bibliográficas que los acompañan.
El primer artículo:
“DEL ALTIPLANO SUR BOLIVIANO HASTA EL MERCADO GLOBAL: COORDINACIÓN Y ESTRUCTURAS DE GOBERNANCIA EN LA CADENA DE VALOR DE LA QUINUA ORGÁNICA Y DEL COMERCIO JUSTO”
Nos ayuda a comprender mejor quienes fueron los precursores de la exportación de la Quinua Real producida en el Altiplano Sur de Bolivia, quienes fueron los exportadores, y quienes los importadores y como lo hicieron, desde los primeros envíos de la Central de Cooperativa Agropecuarias “Operación Tierra” (CECAOT) en 1984-1985 a la “Quinoa Corporatión” de Norteamérica; y muy enfáticamente hace referencia a como se dio la relación con los productores a través de las Organizaciones Económica Campesinas (OECAS) como la CECAOT o la Asociación Nacional de Productores de Quinua ANAPQUI que se sumo a las exportaciones en 1986 a Norteamérica y Europa; así también como a partir del 2000 las primeras Empresas beneficiadoras privadas comenzaron a incursionar en la exportación de quinua, convirtiéndose en nuevos proveedores de las importadoras.
Nos responde las interrogantes ¿de como todas las relaciones comerciales y de cooperación entre ONGs, OECAS, privados, importadoras, y otros, influyeron en las actividades productivas de los productores de quinua?, que impulsados por el incremento de los precios empezaron a producir más y todo buscar compradores; ¿cuando aparecieron los brokers como actores de la cadena? Y todo el panorama previo al 2005 donde el precio de la quinua aun no había alcanzaba su máximo valor durante la primera década del siglo XXI.
Lo más paradójico y lo que llama mucho la atención de esta lectura es que muchas de las realidades que se vivieron durante los años previos al 2005, aun son muy ciertos en la actualidad refiriéndonos solo a un ejemplo: como el Mercado informal de Challapata aun obliga a los productores orgánicos a rebajar su precio por la gran oferta de grano convencional, desestimulándolos a continuar con la producción ecológica.
En los últimos años el gobierno ha incentivado la puesta en marcha de plantas beneficiadoras de quinua que serán administradas por los municipios de los mismos productores, algunas de ellas ya se terminaron y otras están a punto de terminarse y al cabo de unos años serán las nuevas exportadoras; y seguro que no son solo ellos entraran a en el mercado internacional ya que muchas personas emprendedoras están poco a poco comenzando con la construcción e implementación de sus plantas beneficiadoras, para obtener un producto listo para exportar; para todos ellos considero que este artículo, más que interesante es muy necesaria como antecedente del como afrontaron el Mercado las Grandes OECAS y las primeras empresas de iniciativa privadas.
Muy bien a continuación puede leer o descargar en formato Pdf todo el artículo, pero también lo publicaremos dentro del blog para que lo vayan leyendo y vera que siempre encontrara algún dato interesante.
Rubén Miranda.
AGROALIMENTARIA. Nº 22.Enero- Junio 2006 (65-76)
DEL ALTIPLANO SUR BOLIVIANO HASTA EL MERCADO GLOBAL: COORDINACIÓN Y ESTRUCTURAS DE GOBERNANCIA EN LA CADENA DE VALOR DE LA QUINUA ORGÁNICA Y DEL COMERCIO JUSTO
Pablo Laguna1
Zina Cáceres2
Aurélie Carimentrand3
Recibido: 20-12-2005 Aceptado: 18-02-2006
RESUMEN
El presente artículo tiene por objetivo describir y analizar el desarrollo de la cadena global de valor de la quinua real, asociada a la demanda de los consumidores de los mercados agroalimentarios de calidad específica. Considerando organizaciones de productores y empresas privadas locales y multinacionales, los autores abordan la evolución de las formas de coordinación y de las estructuras de gobernancia que sustentan la calidad orgánica y del comercio justo, en particular el surgimiento de las Organizaciones Económicas Campesinas, la agricultura bajo contrato y la creación de filiales de los distribuidores europeos. Para guiar el análisis recurrimos a la teoría francesa de las convenciones y al enfoque de las cadenas globales de valor.
Palabras clave: Bolivia, globalización, cadena de valor, quinua, comercio justo, gobernancia.
ABSTRACT
This article aims to describe and to analyse the recent development of real organic quinoa global value chain, linked to consumer demand in specific quality food markets. Taking into account small producers’ organizations and local and multinational private companies, the authors consider the evolution of forms of coordination and governance structure linked to organic and fair trade quality, in particular the creation of peasants economic organization, contract farming, and European distributor subsidiaries. The main tool for this analysis is the French Conventions Theory and the Global Value Chain approach.
Keywords: Bolivia, globalization, value chain, quinoa, fairtrade, governance.
RÉSUMÉ
Cet article vise à décrire et à analyser le développement récent de la filière globale du quinoa, associé à la demande des consommateurs des marchés agroalimentaires de qualité spécifique. Tenant compte des organisations de producteurs et des entreprises privées locales et multinationales, les auteurs étudient l’évolution des formes de coordination et des structures de gouvernance qui soutiennent la qualité «agriculture biologique» et «commerce équitable», en particulier l’émergence des organisations économiques paysannes, l’agriculture sous contrat et la création de filiales de distributeurs européens. Afin de guider cette analyse, ils mobilisent les outils conceptuels de la théorie des conventions et de l’approche des filières globales (global value chains).
Mots clé : Bolivie, globalisation, filière, quinoa, comerce equitable, gouvernance.
1 Estudiante de doctorado en sociología rural del desarrollo, Wageningen University, Países-Bajos. e-mail: Pablo.Laguna@wur.nl.
2. PhD en Desarrollo, Agricultura y Sociedad, Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro, Brasil. e-mail: zcb99@yahoo.com
3 Estudiante de doctorado en economía de la Universidad de Versailles, Francia. e-mail: aurelie.carimentrand@c3ed.uvsq.fr
Pablo Laguna; Zina Cáceres; Aurélie Carimentrand
Del Altiplano Sur boliviano hasta el mercado global: coordinación y estructuras de gobernancia ... (65-76) 66
INTRODUCCIÓN
La reciente evolución del sistema agroalimentario mundial hacia el surgimiento de mercados de alimentos de calidad específica, tales como orgánicos, nutracéuticos, del comercio justo y de denominación de origen, está siendo impulsada por los cambios en la demanda del consumidor del norte, más preocupado con la salud, con el medio ambiente y con las cuestiones ciudadanas. Dicha tendencia ofrece nuevas oportunidades de inserción al mercado internacional para campesinos de economías en desarrollo y constituye una oportunidad para revalorar productos autóctonos marginados como, por ejemplo, la quinua4 cultivada en los Andes.
Ese nuevo contexto frenó la histórica tendencia en la Región Andina de caída de la producción y consumo de la quinua del Altiplano, sobretodo la de los años de la República, cuando la gran mayoría de los cultivos alimenticios de origen andino fueron estigmatizados como alimentos de pobres e indios, quedando marginados y circunscritos al autoconsumo y al intercambio no mercantil (Laguna, 2005a). Desde fines de los años 1960 se intentó revertir esa tendencia negativa con la implementación del modelo de sustitución de importaciones y la «Revolución Verde», buscando así reducir desequilibrios de la balanza comercial y mejorar la seguridad alimentaria. Entonces, a través de acciones del Ministerio de Agricultura, centros públicos de investigación agropecuaria5 y universidades, con el apoyo de la FAO6 y del IICA7, los gobiernos andinos de Perú, Bolivia y Ecuador fomentaron la producción e industrialización de alimentos andinos de alto valor nutritivo, entre ellos la quinua8, en un sentido productivista.
Mas fue a principios de la década del 2000 que se alcanzaron volúmenes de producción y comercialización de quinua significativos para esta región. Esta última dinámica representó un proceso de revaloración de la quinua, fundado en nuevos atributos de calidad cuyo impacto superó a los esfuerzos de las décadas de 1970 y de 1980
del modelo productivista de agricultura intensiva promovido por esos gobiernos. Perú y Bolivia son los productores de quinua más importantes al nivel global, proveen el 54% y el 43%, respectivamente, de la cosecha mundial. Actualmente Bolívia es el país líder en las exportaciones mundiales de quinua (Laguna, 2005a).
El presente estudio tiene por objetivo describir y analizar la evolución de las formas de coordinación y de las estructuras de gobernancia que sustentan la calidad orgánica y la calidad del comercio justo de la cadena global «sur-norte» de valor de la quinua real. Se entiende aquí la configuración de la cadena global de la quinua como resultado de la relación entre la naturaleza de los «contenidos de la calidad», la naturaleza de las convenciones (formas de coordinación) y las estructuras de gobernancia. Para ello, interesan las acciones de los actores-productores agrícolas, organizaciones económicas campesinas (OECAs), empresas privadas procesadoras, exportadoras, importadoras y/o distribuidoras, sean de origen privado o de la sociedad civil (ejemplo, comercio justo) y/o de alcance transnacional; y en las acciones de las instituciones de apoyo: instituciones públicas, ONGs, certificadoras, organismos internacionales de cooperación, vinculados por la calidad de la quinua aceptada en el mercado internacional, específicamente el europeo. Para guiar el análisis se recurre a la teoría francesa de las convenciones y al enfoque de las cadenas globales de valor, basándose en entrevistas realizadas en el estudio de campo y en información secundaria.
1. PRODUCIENDO CALIDAD INDUSTRIAL Y LOCAL: LA QUINUA REAL ORGÁNICA DEL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA
Son muchas las variedades de quinua existentes, las cuales se distribuyen según eco regiones, pues las características morfológicas y fisiológicas de estas variedades dependen de condiciones ecológicas particulares denominadas ecotipos. Los ecotipos que crecen alrededor de los salares del Altiplano Sur Boliviano, en los departamentos de Oruro y Potosí, pertenecen a la ecoregión «Quinua Real». Se adaptan a la salinidad del suelo, la extrema aridez, las temperaturas negativas y poseen el mayor tamaño de grano, al color más blanco y el mayor contenido en saponina (Tapia, 1976 y 1990).
Conciente de la demanda potencial existente por la quinua real y en consecuencia de sus cualidades morfológicas, a principios de la década de los años 1970, el estado boliviano promovió la difusión de tecnología agropecuaria (variedades mejoradas, fertilizantes, fitosanitarios y maquinaria agrícola) y para el desaponificado de la quinua mediante el lavado y secado (vía húmeda), mediante institutos de investigación agropecuaria. La tecnología y el conocimiento generados para la producción por los institutos públicos de investi-
4 Chenopodium quinua Willd.
5 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Perú, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuaria (INIAP) del Ecuador y el Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria (IBTA).
6 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
7 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
8 Comparada con cereales como el trigo, la cebada o el centeno, la quinua es un grano pequeño que llega a medir poco más de 2mm de diámetro que no obstante posee una mayor cantidad y mejor calidad de aminoácidos y aceites esenciales y mayores concentraciones en vitaminas y minerales, cualidades que le confieren un alto nivel nutritivo (Koziol,1992). Además, a diferencia del trigo, la quinua carece de gluten.
AGROALIMENTARIA
67 Nº 22. Enero-Junio 2006
gación no respondieron a las necesidades y realidades de los productores de quinua del Altiplano Sur ni a la de sus sistemas de cultivo, que difieren de las del resto del Altiplano Andino. Tampoco la tecnología de beneficio por la vía húmeda permitió beneficiar la quinua real producida en esta región.
La valoración de la quinua real ya se había iniciado desde los años 1950 en mercados no registrados, tanto para el interno como para su exportación hacia el Perú, a través de redes de intermediarios formadas por comerciantes de esta región y del altiplano peruano. A partir de 1984 la irrupción de las organizaciones económicas campesinas (OECAs) productoras de quinua, en particular la Central de Cooperativas Operación Tierra (CECAOT) y la Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI), contribuyó a facilitar la comercialización de la quinua real. Éstas contaron con el apoyo de ONG belgas y se propusieron como objetivos mejorar las condiciones de vida de sus productores, a través de la obtención de mejores precios y de valor agregado integrando niveles en la cadena de la quinua al asumir su acopio, beneficio9, transformación parcial y comercialización. Esta experiencia de upgrading del productor agrícola, por medio del modelo OECA, convirtió a una parte de los campesinos organizados del Altiplano Sur en los actores más importantes de la cadena global de valor de la quinua (Cáceres, 2005).
Esta opción permitió a las OECAs competir con un número reducido de empresas dedicadas al acopio, beneficio y exportación de quinua, logrando concentrar entre 1991 y 1999 gran parte de las exportaciones registradas de quinua real hacia Estados Unidos, Europa y Perú, incluso de las ventas no registradas de quinua real hacia este último país. La consolidación de las OECAs de la quinua contribuyó a afirmar la opción de exportación exclusiva de los ecotipos de quinua real, fuente de calidad de la cadena de valor global de la quinua boliviana. Todos estos exportadores utilizaron maquinaria para el beneficio por vía seca10 diseñada y, en ciertos casos, construida en Perú. Para poder lograr remover el elevado nivel de saponina debieron realizar un lavado y secado tradicional a la intemperie (Healy, 2001). El secado al aire libre favorecía no obstante la contaminación del grano de quinua y la maquinaria disponible no garantizaba aún una remoción total de impurezas, en particular de la saponina11, piedrecillas y heces de roedores. Los problemas de limpieza y clasificación del grano fueron superados gracias al apoyo de instituciones públicas y de programas de cooperación procedentes de organismos internacionales. Inicialmente, la Unión Europea financió el Programa de Auto Desarrollo Campesino Oruro (PAC), que permitió generar en 1989 la primera tecnología industrial de beneficio de la quinua real por la vía mixta, que se caracteriza por un escarificado seguido de un lavado y un secado, acciones combinadas con varios etapas de clasificado del grano12. Esta ingeniería fue luego mejorada por parte del personal técnico que inicialmente la diseñó, a través de un proyecto financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a partir de 1990; con él se financió la construcción y equipamiento de la planta de beneficiado de quinua de la organización campesina ANAPQUI y una más para cada una de sus cuatro organizaciones regionales. Esta tecnología de procesamiento de quinua ha sido utilizada de manera exclusiva por el conjunto de los exportadores bolivianos de quinua hasta el 2005, año en que algunos de ellos han empezado a equiparse con nueva tecnología generada en Bolivia, con apoyo financiero del USAID13 y Danida, que ahorra energía y agua y reduce considerablemente la presencia de impurezas en la quinua.
Paralelamente, el proyecto del PNUD encomendó la realización de un profundo estudio de la demanda de quinua real en el mercado nacional y, en menor medida, el internacional cofinanciado por el IICA (IICA/PNUD, 1991). Sus resultados acrecentaron información a los anteriores estudios de mercado, encargados por el Ministerio de Agricultura (financiado por el BID y la Junta del Acuerdo de Cartagena), cuyo objetivo fue evaluar la demanda de quinua de Estados Unidos (J.E. Austin Associates, 1988) y local (Ordóñez y Morales, 1988).
Estos dos últimos trabajos aconsejaron la producción y exportación de quinua real convencional como la referencia nacional de calidad, por la buena apariencia de este grano de tamaño grande y color blanco, que permite diferenciarlo de variedades de quinua producidas en Ecuador y Perú. Tal recomendación confirmaba la opción de los exportadores de quinua real convencional, frente a la constatación de una creciente demanda externa. Sin embargo, el estudio encomendado por el IICA y el PNUD propuso la adopción de una nueva calidad para las exportaciones de quinua real. Años más tarde esta calidad orgánica se constituiría en un verdadero pasaporte, que intensificó la inserción de la quinua a los mercados de calidad específica (Cáceres y Carimentrand, 2004b).
No hay comentarios:
Publicar un comentario