Mostrando entradas con la etiqueta QUINUA ORNAMENTAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUINUA ORNAMENTAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2016

LA QUINUA COMO PLANTA ORNAMENTAL DE INTERIOR


A veces pensamos que la quinua es solo un grano nutritivo; en realidad la quinua al igual que todas las plantas es más que eso, ya que las plantas durante su crecimiento pasan por diferentes etapas de desarrollo en las cuales se pueden observar diferentes cambios en sus formas y coloraciones. Muchas veces las personas mayores como nuestros abuelitos, en el interior de sus habitaciones requieren de alguna compañía permanente, que mejor para ellos ver día a día como crecen estás hermosas plantas y como van aumentando sus formas y cambiando de coloración paulatinamente; además puede ser una distracción para ellos regarlas de vez en cuando.

Algo a tomar en cuenta en el Altiplano, es que la plantita debe estar cerca de un ventanal y le llegue el sol por lo menos 7 horas al día.

Rubén Miranda
Oruro,10/10/2016



viernes, 25 de diciembre de 2009

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO


En esta fecha tan especial queremos expresarles nuestros agradecimientos por sus opiniones, comentarios, sugerencias e interrogantes, de la misma forma por compartir sus novedades e informaciones, que para nosotros es muy valiosa. Y nos gustaría mucho que sigan acompañandonos cada día en el saber sobre el Maravilloso cultivo de la Quinua.


También desearles muy fraternalmente a nuestros amigos de Bolivia, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Brasil, España, USA y de otros países que participaron en el Blogg. que pasen una Feliz Navidad en compañia de sus familiares y seres más queridos y que el año 2010 sigan exitosamente con sus proyectos e innovaciones y logren sobre todo una excelente producción intelectual y porsupuesto de Quinua.

Atte.
laquinua.blogspot.com


sábado, 28 de junio de 2008

Empresa francesa se dedica a la certificación de Quinua de Oruro para exportación

El representante internacional de la empresa francesa Ecocert, Ramón Ignacio Aquino, dijo que dicha empresa se dedica a la certificación de productos orgánicos y está acreditada para realizar la inspección para el Reglamento Europeo, para Estados Unidos y para el mercado de Japón.
Mencionó que las oficinas se encuentran en Alemania, y en Latinoamérica en Bogotá, Colombia, cubriendo el área de Paraguay, Uruguay, Bolivia y Brasil.
“Nos hemos presentado a una licitación hecha por la Prefectura para la certificación orgánica de quinua en Oruro, habiendo presentado la mejor oferta y en este momento nos encontramos haciendo la certificación orgánica de este departamento, tenemos la ayuda del Proyecto de Quinua Orgánica dependiente del Servicio Departamental Agrícola, ellos están realizando el sistema de control interno, que se basa en el control de registros e inspecciones internas y una evaluación del sistema de producción”, explicó.
Señaló que se encuentran en la última fase de la certificación que consiste en la certificación externa que hace la empresa internacional.
Acerca de la empresa, Aquino dijo que está trabajando en el país desde 1.999, específicamente en el tema de producción orgánica de quinua, con la empresa Jatary, en certificación de quinua cañahua, amaranto y un proyecto de certificación de café en el Madidi (La Paz).
“A nivel europeo tenemos oficinas en todo ese continente y certificamos incluso para el mercado suizo, se realiza también certificación de sellos de comercio justo y está realizando inspecciones para Bioequitable que es un sello francés, pero a la vez tenemos un sello propio que es el Intercambio Solidario Responsable (ISR), para certificar todo lo relacionado al tipo de comercio internacional con los productores y si realmente le llega el valor agregado al productor”, dijo.

SOCIEDAD
Por su parte, la Sociedad Nacional de Productores y Transformadores Orgánicos firmará un convenio con la Prefectura el domingo para la exportación de quinua y otros productos.
El acto se realizará a las 11:00 horas, en el barrio los Pinos. Los vehículos partirán del Parque de la Unión Nacional, a las 10:00 horas.

viernes, 10 de agosto de 2007

QUINUA ORNAMENTAL

LA PLANTA ORNAMENTAL
DE LA QUINUA Chenopodium quinoa Willd.



La quinua no solo debe se considerada como una planta de gran valor nutricional, sino también de gran valor ornamental, su gran variabilidad a posibilitado de manera natural una amplia variedad de formas y colores lo cual nos da muchas opciones para poder recurrir a ella como una planta ornamental.

Por su hábito de crecimiento de simple a ramificado, por presentar panojas tanto largas como anchas y sus formas amarantiformes como glomeruladas y sus innumerables intermedios, contribuyen a la obtención de una variedad de contornos y formas temporales y eternos también.

Y lo más grato a la vista resultan ser su colores de panoja tanto a la floración como a la madurez, deleitan la vista avivando cualquier paisaje, y es tan noble la planta que incluso recurre al grano para teñirse hasta el final de su madurez.

No me olvidare del grano que además de ser tan nutritivo, conserva hasta el final su coloración e intensidad, lamentablemente perdurables en forma naturalmente hasta rasparlas o lavarlas.

Así que cuando tengamos en nuestras manos unos pocos granos de quinua, pensemos que con ellos podemos alegrar cada uno de nuestros días.

Con mucho cariño para nuestro “Grano Arcoiris”.

Oruro, viernes 10 de Agosto del 2007
RUBEN MIRANDA
rubenramiromiranda@gmail.com

Quinua el Grano de Oro

Quinua el Grano de Oro