Aplicación Radicular de Pro... by Rubén Miranda on Scribd
La Quinua esta conquistando los mercados de todo el mundo. Su éxito en Europa y Estados Unidos se debe a su extraordinaria calidad nutricional y gastronómica y a su condición de producto orgánico.
Mostrando entradas con la etiqueta FERTILIZACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERTILIZACIÓN. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de mayo de 2020
domingo, 13 de septiembre de 2015
Fertilización de los suelos para el cultivo de Quinua Real Orgánica variedad K’ellu en el Altiplano Central de Oruro
Por las
condiciones climáticas del Altiplano Central Orureño de Bolivia, el ciclo
normal del cultivo de quinua inicia en los meses de Agosto y Septiembre con la preparación,
remoción y/o barbecho de los suelos para la siembra en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre,
cuando aparecen las primeras lluvias significativas que garanticen una buena
emergencia de las semillas; sin embargo en algunas comunidades, se está adaptando
la costumbre de la remoción temprana de los suelos en los meses de febrero y
marzo, para que estos conserven la humedad de las últimas lluvias que se
registran estos meses, humedad con la cual las semillas puedan emerger sin la
necesidad de lluvias importantes en Agosto y Septiembre.
Muy bien
una de las actividades importantes sobre todo para mejorar el rendimiento de la
quinua en el Altiplano Sur es la fertilización; ya que nuestros suelos tienes
poca materia orgánica y si bien nuestros suelo vírgenes o “poromas” nos dejan
gratas sorpresas a la hora del incio del cultivo sin ser necesaria la
fertilización al cabo de 2 años de producción ya se hace necesario devolver al
suelo los nutrientes que el cultivo ha extraído.
Con esta
actividad en el Altiplano central en la
zona de suelo arcillosos registramos nuevamente el Cultivo Orgánico de la
Quinua Real K’ellu, sin la necesidad de arrasar con nuestra vegetación nativa
Tholas, pajas, pastos, cauhis y otros parientes silvestres de la quinua y la
cañahua.
Como el
cultivo se limitara a 1 Ha muchas actividades que se las puede realizar
manualmente pero a la vez eficientemente.
Rubén Miranda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quinua el Grano de Oro
