miércoles, 30 de julio de 2008

INTRODUCCION: VALOR NUTRITIVO Y USOS DE LA QUINUA (II)

En la Tabla 4 se presentan las estimaciones de las necesidades de aminoácidos (mg/g de proteína) en diferentes edades y se comparan con las concentraciones de aminoácidos de la leche, el huevo, la carne de res, la quinua, el trigo y la soya (Tabla 5). La calificación de una proteína como nutricionalmente adecuada depende principalmente de su capacidad para satisfacer los requerimientos de nitrógeno y de aminoácidos esenciales. Los requerimientos del nitrógeno y de aminoácidos, son por lo tanto, la medida más lógica para predecir la calidad de una proteína .

TABLA 5. Composición de aminoácidos de proteínas de origen animal de buena calidad y de las proteínas de la quinua, trigo y soya. (mg de aminoácidos/g de proteína).


Fuente: * Promedio ponderado de la tabla 1

** FAO (1970). Contenido en aminoácidos de los alimentos y datos biológicos sobre las proteínas. Roma.

Sobre las bases de estas consideraciones, se puede demostrar que cuando las proteínas son comparadas con los patrones de requerimientos de aminoácidos esenciales para cada edad, una proteína puede resultar inadecuada para el niño y ser adecuada para el adulto.

El valor nutricional de una proteína puede ser definido como el grado por el cual las ingestas son suficientes en cantidad para satisfacer los requerimientos de nitrógeno de un individuo y al mismo tiempo sus requerimientos para cada uno de los aminoácidos esenciales para la síntesis de proteínas tisulares.

Este concepto puede ser representado por la siguiente ecuación:
Indice de calidad
de la proteína = Requerimiento de la proteína (N x 6.25) por edad x 100


Requerimientos del aminoácido más limitante
de sujetos de la misma edad.



A la luz de esta premisa, se examina la proteína de la quinua para preescolares y adultos. Las Tablas 2 y 4 dan los cálculos básicos. Los datos sobre composición de aminoácidos esenciales de quinua es resultado del promedio ponderado de la Tabla 2. Para construir la columna de requerimientos (primera columna de las Tablas 6 y7), debe seguirse el siguiente procedimiento para cada grupo de edad:

Requerimiento de proteína (g/kg/d) X Aminoácidos en el patrón de requeri- mientos de aminoácidos (mg/g)

El patrón de requerimiento de amin0ácidos para preescolares y adultos son los dados en la Tabla 4. El requerimiento de proteínas corresponde a las recomendaciones de FAO/OMS/UNU (1985), para preescolares 1.10 g/kg/d y para adultos de ambos sexos 0.75 g/kg/d.

martes, 29 de julio de 2008

INTRODUCCION: VALOR NUTRITIVO Y USOS DE LA QUINUA

PROTEÍNAS

El contenido de proteínas de la quinua varía entre 2.8 g/100 g de porción comestible en la quinua cocida y 19.5 g/100g en la sémola de quinua, con un promedio ponderado de 12.3 g /100g (Tabla 1).

CALIDAD DE LA PROTEÍNA

La calidad de la proteína depende del contenido de aminoácidos esenciales los cuales son ocho. La proteína del huevo o de la leche han sido consideradas ser las mejores proteínas sobre la base de su utilización por los animales, de modo que la calidad de otras proteínas pueden ser determinadas por comparación del contenido de sus aminoácidos esenciales con los del huevo o la leche. Por ejemplo, la quinua de la variedad de reno, contiene mayor cantidad de lisina ( 81 mg/ g de proteína ) que la proteína de huevo (70 mg/g de proteína),ver Tabla 1.

Cuando se habla de proteínas hay que tomar en cuenta dos aspectos básicos: la cantidad y la calidad. La cantidad de proteína es un cálculo hasta cierto punto difícil y para ello es necesario determinar el porcentaje de humedad que contiene la quinua; sin embargo esta cantidad no es tan importante como la eficiencia con la que el cuerpo puede utilizar las proteínas ingeridas. Esto lleva al segundo punto, el de la calidad de la proteína de quinua, y aquí se trata de la superioridad en contenido de aminoácidos esenciales en relación a las proteínas de los cereales, es decir, cuántos y qué cantidad de aminoácidos esenciales proporcionan al organismo cada proteína para síntesis de tejidos. Las Tablas 2 y 3 presentan la composición de aminoácidos de diferentes variedades de quinuas.

TABLA 4 .Distribución propuesta de necesidades de aminoácidos esenciales en diferentes grupos etáreos(**)



*Composición de aminoácidos de la leche humana.

** Necesidades de aminoácidos /kg dividido por dosis inocua de proteínas de referencia/kg. Se considera nivel inocuo 0.75 g/kg para los adultos; 0.99 g/kg para los niños de 10 a 12 años y 1.10 g/kg para los niños de 2 a 5 años de edad. Se eligen estos grupos de edad porque coinciden con los intervalos de edad de los sujetos de quienes se tomaron los datos sobre aminoácidos. Se considera que la distribución de necesidades de aminoácidos en los niños de 1 y 2 años de edad es intermedia entre las de los lactantes y los preescolares.

( ) Los valores entre paréntesis interpolados de curvas regularizadas sobre necesidades por edad.

a FAO, Estudios sobre Nutrición Nº24, 1970.

b Department of Health and Social Security, Londres, HMSO, 1977/Report on Health and Social Subjects, Nº12.

c Luven, P. Et al. Datos inéditos, 1972.

Fuente: FAO/OMS/UNU (1985). Necesidades de Energía y de Proteínas. Serie Inf. Técn. Nº724. OMS, Ginebra.

lunes, 28 de julio de 2008

MECANISMOS DE RESISTENCIA A SEQUIA.

Los mecanismos de defensa de la quinua para soportar el déficit de humedad los podemos clasificar en lo siguiente:

A) Mecanismos de tolerancia

B) Mecanismos de resistencia

C) Mecanismos de evasión


Los mecanismos de tolerancia le permiten mantener la capacidad de tolerar o soportar la sequía o niveles avanzados de deshidratación manteniendo la facultad de recuperarse. Esto es debido a cambios en el comportamiento temporal de la planta que le facilitan compensar el déficit de humedad, ya sea por una menor pérdida de agua por los estomas o aumentando la capacidad de absorción de humedad tanto del suelo como del ambiente, o simplemente permaneciendo inactiva sin llevar a cabo sus funciones.

Los mecanismos de resistencia le permiten resistir el déficit de humedad debido a mecanismos controlados por genes involucrados directamente en el proceso de síntesis de proteínas y almidones o por genes acondicionadores que le dan a la planta características especiales de resistencia al déficit hídrico, las cuales pueden ser transmitidas a sus descendientes.

Los mecanismos de evasión le permiten eludir y escapar de los efectos de la sequía debido a características propias de un cultivar tales como una maduración temprana (precocidad), mayor exploración de agua en las profundidades y lateralmente por la extensión rápida de sus raíces, así como otras características que le facilitan no estar presentes en el campo durante las épocas de falta de precipitación.

domingo, 27 de julio de 2008

RESISTENCIA A SEQUIA:

La sequía desde el punto de vista agronómico la podemos definir como la falta de humedad que afecta sensiblemente al normal crecimiento y desarrollo de la planta afectando sus principales funciones y disminuyendo su potencial productivo o rendimiento de sus órganos, el cual puede ocurrir en cualquier etapa fenológica de su desarrollo. Debido a este déficit de humedad las plantas reaccionan de diferente forma para contrarrestar estos afectos y normalmente ocurre la disminución de la producción y si este déficit es demasiado severo y la planta no cuenta con mecanismos de defensa o tolerancia, resistencia o evasión, puede ocurrir la muerte paulatina e irreversible.

La quinua es una planta resistente a la sequía porque además de sobrevivir en condiciones de escasa humedad (falta de precipitación pluvial) es capaz de dar producciones de grano y materia verde para el consumo tanto humano como animal, que sean económicamente aceptables y rentables, debido a una serie de modificaciones y mecanismos. Los mecanismos pueden ser morfológicos (menor tamaño de planta), fisiológicos (menor transpiración), anatómicos (menor número y tamaño de estomas y ubicación en el envez de las hojas), fenológicos (acortamiento del período de floración) y bioquímicos (mayor síntesis de prolina), que le permiten acumular energía, nutrientes en contra del factor adverso que es la sequía, lo cual le permite mantener sus funciones vitales y acumular fotosintatos en sus órganos de reserva, como son los granos.

sábado, 26 de julio de 2008

Cuadro 1. Porcentaje de polinización cruzada a diferentes distancias de siembra


Erquinigo (1970), ha propuesto un método para determinar la autopolinización y polinización cruzada, describiendo una serie de características morfológicas del gineceo y androceo en plantas marcadas. Los numerosos categorías propuestas aparentemente no superan la eficiencia del método empleado por Gandarillas y recientemente por Silvestre y Gil (2000).

Por otra parte, recientes trabajos de investigación de Silvestre y Gil (2000), conducidos en Mendoza, Argentina, han encontrado un 17.36% de alogamia trabajando con las variedades Sajama (verde) y Paca (rojo), este resultado duplica lo reportado por Gandarillas, sin embargo, los resultados de Silvestre y Gil (2000) provienen de estudios conducidos en condiciones ambientales distintos a las condiciones naturales de adaptación de la especie.

El grado de alogamia de las plantas depende de varios factores inherentes a la planta y al medio ambiente. En el caso de la quinua, el grado de alogamia depende de las características en la morfología floral, aspectos genéticos y la influencia del medio ambiente. Risi y Galvey (1984), sostienen que el cruzamiento puede estar influenciado por la velocidad del viento, la proporción de flores femeninas y flores androestériles y la autoincompatibilidad. A esto se debe agregar la presencia de flores pistiladas y flores protóginas en una misma planta o en distintas plantas de la misma variedad. A mayor frecuencia de estos tipos de flores o mayor frecuencia de plantas con estos caracteres, mayor será el grado de polinización y fecundación cruzadas. Otros factores que influyen son la temperatura y la presencia insectos. Las temperaturas mayores a 30o C afectan negativamente sobre la factibilidad de la antesis retardando o impidiendo este proceso como también reduciendo la viabilidad del polen; por otra parte, temperaturas frías inducen a la androesterilidad temporal en algunos ecotipos y variedades. En cambio, la intensidad y frecuencia de vientos actúan como agentes de transporte del polen. Finalmente, la presencia de insectos del grupo de los trips que son muy frecuentes en la fase de floración probablemente actúa como vectores de transporte de polen. Lescano (1994), admite la posibilidad de que los pulgones verde (Aphis sp.) sean agentes polinizadores. La influencia del viento y los insectos sobre la polinización cruzada depende de la distancia de separación de las plantas o variedades.

El grado de alogamia en la quinua constituye uno de los factores importantes de mezcla genética de las variedades y ecotipos comerciales, por lo que es una característica desfavorable para la conservación de la pureza varietal. El grado de alogamia se puede reducir con algunas prácticas como selección negativa o purificación de plantas androestériles y plantas con flores pistiladas y protóginas, como también mediante practicas de aislamiento en espacio, tiempo y ciclo del cultivo.

viernes, 25 de julio de 2008

CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS DE LA QUINUA, AUTOGAMIA Y ALOGAMIA

La quinua normalmente se reproduce por la vía sexual, es decir, mediante semilla botánica, aunque la propagación asexual no esta descartada al menos en condiciones experimentales. La reproducción sexual es un proceso biológico que implica la formación de gametos masculinos y femeninos, la posterior fusión de éstos permite la formación del cigote el que mediante divisiones celulares consecutivas y la diferenciación forma el embrión de cuya estructura nace una nueva planta. Los procesos de meiosis y la fecundación implicados en la reproducción sexual conducen a la generación de la variabilidad genética. Esta variabilidad es mayor en especies alógamas y menor en autógamas, de todos modos la reproducción sexual constituye una fuente importante de variación, la misma que es aprovechada en el mejoramiento genético de los cultivos.

Las investigaciones en la biología floral han mostrado una diversidad en las estructuras florales. Simmonds (1965) al estudiar las chenopodiaceas del altiplano ha descrito plantas con flores ginomonoicas y ginodioicas. Rea (1969), ha encontrado flores femeninas y hermafroditas en una misma inflorescencia. Por su parte, Gandarillas (1979), menciona que la quinua presenta flores con gineceo y androceo (flor perfecta), flores pistiladas (flor imperfecta) y flores andrestériles. Los tres tipos de flores se encuentran distribuidos en diferentes plantas de una misma variedad o en diferentes partes de una misma inflorescencia. Lescano (1994), reporta resultados similares sobre la biología reproductiva y una posible protandría.

Con respecto a la forma de fecundación en la quinua, Simmonds (1965), menciona que la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) la kañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y Huauzontle (Chenopodium nuttalliae Safford) son especies autógamas, afirmación similar ha sido reportada por Wilson (1988). Los ensayos conducidos por Gandarillas (1976), para determinar la forma de fecundación de la quinua en el altiplano, zona de origen y de mayor producción de la quinua, ha reportado porcentajes variables de cruzamiento natural que varia desde 1.5% para una distancia de separación de 20 m hasta 9.9% a 1 m de separación de plantas. Lescano ha reportado 5.78% de alogamia y 94.22% de autogamia. Según los resultados encontrados sobre la fecundación de la quinua, el porcentaje de alogamia no sobrepasa el 10% de cruzamiento natura. Los resultados anteriores muestran que la quinua tiene al menos un 90% de autogamia, siendo más o menos similar al grado de autogamia presente en el arroz y sorgo (House, 1982 y Jennings et al. 1981). Sobre la base de estos resultados, la quinua ha sido considerada como especie autógama con fecundación cruzada frecuente (Gandarillas, 1979); por tanto, en el mejoramiento genético de la quinua se han aplicado preferentemente los métodos recomendados para autógamas y especialmente aquellas aplicados en el sorgo y arroz.

jueves, 24 de julio de 2008

PLAGAS Y ENFERMEDADES: Eurysacca quinoae Povolny (LEPIDOPTERA: GELECHIIDAE) (V)

Los parasitóides registrados son: Copidosoma koehleri Blanchard (Chambi, 1972), C. gelechiae Rav. (Mamani, 1980; Delgado, 1989), Dolichostoma sp. (Mamani, 1980), Diadegma sp. Deleboea sp., Meteorus sp., Microplitis sp. y Phytomyptera sp. (Delgado, 1989). Los insectos benéficos C. gelechiae y C. koehleri registran niveles de infestación de 56% y 2l % (Delgado, 1989; Mamani, 1980) respectivamente.

Copidosoma, visualiza un futuro muy importante para implementar un control biológico aplicado, sin embargo, en forma generalizada el grado de infestación de parasitóides en la sobrevivencia de E. quinoae larval es de nula a ligera (Ortíz, 1998), aparentemente, durante la interacción hospedero-parasitoide la respuesta funcional y numérica no es eficiente, además, los parasitóides son más vulnerables al clima y a insecticidas que los insectos hospederos (Huffaker y Messenger, l985).

En campos de quinua se observa especies de coccinélidos, carábidos y otros de hábitos predatores, por ello, estos deben considerarse como especies de engranaje en el balance del complejo de enemigos naturales de insectos plaga (Doutt y DeBach, 1985) en quinua.

Bravo y Mamani (1992) registran en agroecosistemás de papa y quinua los predatores: Homaeotarsus sp. (Coleóptera: Staphilinidae), Bemdidium quadrimaculatum, Stenolophus plebejus Dej., Chlaenius sp., Ch. Sericeus Forst., Amara sp. y Pterostichus sp. (Coleóptera: Carabidae). En cambio, Ortíz, (l993) evidencia los siguientes predatores: Erax sp. (Díptera: Asilidae), Eriopis sp y Cycloneda sp (Coleóptera: Coccinellidae), Stenolophus sp. y Harpalus sp (Coleóptera: Carabidae).

La fluctuación poblacional de predatores es variable en las diferentes fases fenológicas de quinua, son abundantes Harpalus sp., Stenolophus sp., Eriopis sp. y Cycloneda sp. (Ortíz, 1995). Experimentalmente Galerita sp. muestra mayor capacidad de predación sobre huevos y larva I de polillas con 4.5 y 2.l presas/día respectivamente.

• CONTROL QUIMICO. Si en forma natural los factores de mortalidad densidad - independiente y densidad - dependiente, mantienen por tiempo prolongado la densidad promedia de equilibrio de E. quinoae larval en niveles sin importancia económica, no es necesario usar insecticidas, para ello, es importante establecer el Umbral de Daño Económico (UDE).

Determinar el UDE es muy complejo, en el pasado fue una concepción más teórica que real, sin embargo, es necesario para implementar el control químico como integrante del manejo armónico de insectos plaga en quinua. El uso selectivo de insecticidas debe ser racional y específica cuando el UDE es de cinco (Blanco,1994) a seis larvas por panoja.

miércoles, 23 de julio de 2008

PLAGAS Y ENFERMEDADES: Eurysacca quinoae Povolny (LEPIDOPTERA: GELECHIIDAE) (IV)



l perjuicio larval, se expresa en términos de pérdida en rendimiento del grano, aunque, el daño no siempre implica perjuicio a la planta. E. quinoae durante la cosecha, disminuye los rendimientos en calidad y cantidad del grano de 40 % (Quispe, 1976) a 50 % (Ortíz, l998).

Medir las pérdidas es complicado, generalmente se fundamenta en apreciaciones por expertos y métodos experimentales, este último, se sustenta comparando rendimientos de plantas protegidas con plantas artificialmente infestadas, conducentes en determinar Umbral de Daño Económico (UDE) y Nivel de Daño Económico (NDE).

TECNICAS DE CONTROL.

La reducción de las densidades de población de E. quinoae, requiere la integración de varios métodos de control compatibles con el equilibrio ecológico del agroecosistema quinua, estructurado básicamente en el control cultural (Bravo, l992) y complementados con el control biológico natural, sin embargo, si los Umbrales y Niveles de Daño Económico ameritan se puede recurrir al control químico.

• CONTROL CULTURAL. Las prácticas agronómicas previenen infestaciones de q’hona q’hona, responden a una planificación de manejo del cultivo. La secuencia es:

-Preparar el suelo con una buena aradura y mullido, para destruir pupas invernantes.

-Eliminación de plantas hospederas alternantes, como solanaceas (k!ipa papa) y Chenopodaceas remanentes (ayaras) de la campaña anterior.

-Desáhijes oportunos, para evitar microclimás benignos y favorecer la gradación de poblaciones dañinas.

• CONTROL BIOLOGICO. En la naturaleza la dinámica poblacional de E. quinoae larval es limitada por la resistencia ambiental biótica (controladores bilógicos), los predatores y parasitóides actúan como factores densidad-dependiente y constituyen una fase del control natural.

martes, 22 de julio de 2008

Emparve

Es la labor que continua al corte, generalmente se efectúa el mismo día, consiste en formar montones, con las panojas ordenadas a un solo lado y sobre polietileno. Otra forma de emparve es la de arcos, donde se cruzan las plantas en forma de x, disponiendo las panojas hacia arriba y apoyadas en una base de tholas, que se planta al inicio del arco. Esta práctica permite el secado del grano desde un 25 %, hasta un 10 % de humedad para facilitar la trilla.

lunes, 21 de julio de 2008

Corte

Esta labor se ejecuta cuando las plantas han alcanzado su madurez fisiológica, lo cual se puede apreciar por la dureza característica de los granos y el aspecto general de la planta que se torna de un color amarillento o púrpura de acuerdo a la variedad. En este estado se cortan con hoz, los tallos de las plantas a una altura conveniente que permita aprovechar todas las ramificaciones donde existen panojas. Esta misma operación se puede realizar con segadoras mecánicas, en el manejo intervienen dos operadores, el primero sostiene desde su base todas las plantas del hoyo y el segundo realiza el corte con el mencionado equipo.

domingo, 20 de julio de 2008

COSECHA, TRILLA, SELECCIÓN, ENVASADO Y ALMACENAMIENTO

La cosecha es una labor de mucha importancia en el proceso productivo, de ella depende el éxito para la obtención de la calidad comercial del grano, esta labor tiene cinco etapas, cuando se efectúa en forma manual o utilizando trilladoras estacionarias: Siega o Corte, Emparvado o formación de arcos, Trilla, Aventado y limpieza del grano, Secado, Selección, Envasado y Almacenamiento, cuando se efectúa en forma mecanizada utilizando cosechadoras autopropulsadas, se reduce a trilla, secado, selección, envasado y almacenamiento.

SIEGA

Se efectúa la siega cuando las plantas hayan alcanzado la madurez fisiológica. Esta labor debe efectuarse en las mañanas a primera hora, para evitar el desprendimiento de los granos por efectos mecánicos del corte y uso de las hoces o segaderas. Existe mayor facilidad de caída del grano del perigonio que la protege cuando las plantas están completamente secas por efectos del calentamiento de los rayos solares. Tradicionalmente los agricultores efectuaban el arrancado, juntamente que las raíces, lo que traía como consecuencia que el grano esté mezclado a la tierra procedente de las raíces, desmejorando la presentación y calidad, las pérdidas por desgrane puede llegar al1% del rendimiento final.


Actualmente se utilizan segaderas y hoces con lo que se alivia lo forzado del arrancado y evita la presencia de tierra en el grano, sin embargo, recientemente se ha iniciado la utilización de cosechadoras combinadas y autopropulsadas con éxito en la cosecha de la quinua, para ello es necesario determinar con exactitud el nivel de maduración de la panoja. Esta no debe estar muy seca puesto que se produce derrame de la semilla, pero tampoco puede estar muy húmeda por que la maquina no puede desprender el grano de la panoja, produciendo atascamientos y eliminación de granos junto a la panoja, por ello es necesario tener extremo cuidado.

PLANTAS DE QUINUA DESPERDICIAN 1.200 TONELADAS DE SAPONINA



INTRODUCCIÓN



Las saponinas son sustancias con la capacidad de formar espuma cuando son extraídas con agua (Koziol 1991). Las saponinas se consideran una familia de metabolitos secundarios y se lograron identificar 4 subgrupos: el primero son las saponinas triterpénicas, las segundas son las saponinas esteroidales, las terceras saponinas esteroidales alcalinas y el último son las saponinas de organismos marinos. Las saponinas del primer grupo se encuentran ampliamente distribuidas en el reino de las dicotiledones (Hostettmen and Marston, 1995).
La saponina de la quinua tiene un papel de defensa contra plagas como los pájaros e insectos, a nivel de la maduración fisiológica de la planta. Actualmente la saponina forma parte de las sustancias que están siendo investigadas para el tratamiento alternativo de la leshmania.
Jacobsen et al (1996) reportan que el contenido de saponina en la quinua es variable y esto depende aparentemente de un grupo de unos genes en la planta. Estimados del contenido de saponina por Wahli (1990) y Koziol (1992)m arroja un rango que va desde 0.00 hasta 1.2 %. Tellería et al. (1978) demostraron que las variedades de quinua Sajama (1.7 %) y blanca (1.9 %) presentan menor concentración de saponinas que las variedades amarilla (2.3 %) y colorada (2.8 %). Estos valores se obtuvieron después de lavar la quinua a temperatura 50ºC, donde se removió un 75 a 80 % de la saponina. Según Ruales and Fair (1992) las saponinas de la quinua son glucósidos triterpenoidales, localizadas en el pericarpio de las semillas y solubles en metanol y agua. Lock De Ugaz, O.,(1988) reporta reacción positiva al reactivo de Lieberman-Burchad, Salkowski.
Según Zabaleta, citado por Bacigalupo y Tapia (1990), el nivel máximo aceptable de saponina en la quinua para consumo humano oscila entre 0.06 y 0.12%. Esto concuerda con los resultados de pruebas sensoriales realizadas en la Universidad de Ambato, Ecuador, en donde determinó que el límite máximo de aceptación del contenido de saponina en el grano cocido, fue de 0.1% (Nieto y Soria, 1991).



En la actualidad se cuenta con la materia prima Saponina de la quinua, que se desperdicia en la época de cosecha y en el proceso de escarificación por vía seca y húmeda en las plantas procesadoras que se tiene en el departamento de Oruro : En el proceso de cosecha y trilla de la quinua se desperdicia un proceso de 7.000 toneladas de jipi ( broza Áspera) que están siendo quemados en la parcelas de los productores.

• En las plantas procesadoras se desperdician 1.200 toneladas de saponina por vía seca y humeada también se cuenta con materia prima de tallos desmenuzados(K`allmucha) que sirven de alimento para la ganadería como alimento balanceado con un promedio de 15.000 toneladas a nivel del departamento.
• Prácticamente en la actualidad no se cuenta con infraestructura para la industrialización de la Saponina de la Quinua.
• En el departamento de Oruro que despliegue productos terminados para el mercado Nacional e Internacional con identidad de nuestra región altiplànica.

En los servicios que se brinda en atención al acopio de este recurso no aprovechado a nivel productor, la Broza de la quinua sufre el proceso de quemado para la elaboración de la LEJIA que es consumido en la sociedad que efectúa el Acullico (Masticado de la coca en todo el mundo) En la actualidad la Saponina de la Quinua no es comercializada a nivel productor y a nivel de empresa en algunos casos es incorporado como fuente de materia orgánica en las parcelas de producción de Quinua por los mismos productores, sólo la Broza de la Quinua es destinada a la alimentación del ganado Ovino, camélido y lo demás que es quemado para la elaboración de LEJIA de manera Rústica
En avance con las investigaciones que se están realizando a nivel internacional se há descubierto que tiene bondades de controlar las plagas en los viñedos por la que se tiene el interés de comercializar en menor escala como materia prima.Al no contar con una planta industrializadota de la Saponina en exclusividad, en las zonas productoras de quinua se esta desperdiciando una considerada cantidad de este recurso que no están beneficiando a los productores de este grano milenario de los andes en muchos casos este recurso es quemado en las mismas parcelas de los productores.

• La cual repercute con la con la contaminación del medio ambiente en nuestra biodiversidad.Este recurso no esta generando ingresos económicos para los productores de quinua, se tiene muy poca difusión sobre las bondades que tiene en las industrias como se ha descrito anteriormente.

sábado, 19 de julio de 2008

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

El control de plagas y enfermedades debe efectuarse en forma oportuna y cuando el nivel de daño sea el adecuado en caso de los insectos y en forma preventiva para las enfermedades. Tanto en sierra como en costa la principal plaga entomológica es el q´hona-qhona y los pulgones en costa, entre la enfermedad cosmopolita e importante tenemos al mildiw tanto en sierra, costa y valles interandinos cálidos.


Para el control de las plagas se debe tener presente el estadío de su ciclo biológico, en el caso de Eurisacca, efectuar los controles de preferencia en los primeros estadíos que las larvas son más pequeñas y más débiles y en la primera generación puesto que esta plaga desarrolla dos generaciones dentro del ciclo reproductivo de la quinua, También es conveniente indicar que la forma de aplicación de los pesticidas debe ser apropiado para esta plaga, puesto que generalmente al escuchar ruido de las personas y de las máquinas éstas inmediatamente se desprenden a través de un hilo hacia el suelo. Por ello la aplicación también debe efectuarse al pie de la planta.

En el caso del mildiw se presenta en todas las condiciones climáticas desde secas hasta húmedas y desde temperaturas frías hasta zonas calientes, por ello se recomienda utilizar semilla sana y procedente de semilleros oficializados. El control químico de esta enfermedad resulta costosa y debe efectuarse en forma preventiva, cuando el ataque ocurre en los primeros estadíos de la planta. Su repercusión es grande, pudiendo anular la producción por completo, asímismo es conveniente usar controles culturales para aliviar más daños tales como evitar el encharcamiento de agua, evitar la presencia de chupadores picadores (pulgones, trips) que trasmiten esta enfermedad, evitar presencia de plantas huachas, sobrantes del año pasado, y siempre efectuar rotación de cultivos.

viernes, 11 de julio de 2008

Sube en 108% la venta de quinua y sus derivados


Las exportaciones paceñas de quinua y sus derivados en el primer semestre de este año se incrementaron en 108 por ciento respecto a similar período del año 2007, es decir de 951 a 1.497 toneladas métricas, según informó ayer el gerente de la Cámara de Exportadores de La Paz (Camex), Fernando López.
De acuerdo al representante ejecutivo de ese sector empresarial, los principales mercados de exportación son Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea como Francia e Italia.

"Hasta el momento (enero a junio) hemos exportado 1.497 toneladas métricas (de quinua y sus derivados) a diferencia del año pasado (2007), que a estas alturas hablábamos de 951 toneladas métricas", explicó López, según la gubernamental ABI.

Respecto al monto económico, las exportaciones de quinua en La Paz se elevaron de 1,1 millones de dólares el año 2007 a 2,3 millones de dólares el 2008, ambos en el primer semestre. Los productos con valor agregado son los de mayor venta.

jueves, 10 de julio de 2008

RESISTENCIA A FACTORES ADVERSOS DE LA QUINUA


Los factores abióticos adversos revisten gran importancia en el proceso productivo de la quinua, puesto que en muchos casos son determinantes para la obtención de buenas cosechas, por ello su estudio, identificación de sus mecanismos y mejoramiento para obtener resistencia son fundamentales.

Las características agroclimáticas de las zonas de producción de quinua en la área andina, hacen que ésta sea una actividad permanentemente de alto riesgo. Entre los factores adversos abióticos más nocivos que afectan al cultivo de la quinua, tenemos sequía, helada, salinidad de los suelos, granizada, nevada, viento, inundaciones y exceso de calor. Los tres últimos son más localizados y menos frecuentes. Estos factores adversos afectan a la producción de la quinua en diferentes proporciones, desde pequeños daños con relativa disminución de la producción, hasta una pérdida total de las cosechas, por ej. debido a la presencia de severas sequías e inundaciones que han arrasados con la producción, ocasionando presencia de hambrunas y migración masiva de productores hacia las ciudades. Por ello reviste importancia no solo su estudio sino su control mediante el desarrollo de mecanismos de evasión y defensa, ya sean agronómicos o genéticos.

Los Andes poseen características climáticas y edáficas particulares que imponen condiciones determinadas a la producción de quinua (Blanco, 1988), por su naturaleza de ser alta montaña tropical, caracterizada por presentar valles, quebradas, y laderas. Tiene altiplanicies húmedas, secas y salinas, y montañas elevadas y frías. Hay nevados y glaciares con presencia de nichos ecológicos, que le confieren una gran complejidad ecológica, característica de un ecosistema altamente frágil, por sus fluctuaciones extremas de temperatura y predominio de heladas en gran parte del año, baja precipitación pluvial y alta variación estacional (Sánchez, 1990). Los suelos son de muy baja fertilidad natural, por su bajo contenido de materia orgánica y presencia de sales, altamente susceptibles a un rápido deterioro en condiciones de manejo inadecuado.

La sequía, es una de las limitantes más importantes de la producción de quinua en los Andes, que está asociada a zonas que reciben insuficiente precipitación pluvial, inadecuada y errática distribución. Este causa efectos detrimentales drásticos en las plantas y en la producción de las mismas, trayendo como consecuencia escasez de alimentos y migración de personas, sobretodo en zonas que solamente se produce quinua como es gran parte del altiplano peruano-boliviano.

Sin embargo, la quinua ha desarrollado mecanismos de defensa y evasión morfológicos, anatómicos, fisiológicos, fenológicos y bioquímicos que le permiten obtener producciones económicamente aceptables en condiciones drásticas de escasa precipitación de solo 150 a 250 mm ( Mujica et al., 1998). Del mismo modo el agricultor andino de quinua dispone de estrategias que le permiten enfrentar con relativo éxito esta adversidad, mediante el manejo de parcelas ubicadas en diferentes pisos altitudinales, diferentes tipos de suelos, uso de la diversidad genética y técnicas apropiadas de cultivo, a pesar de disponer de pequeñas parcelas y recursos económicos limitados (Mujica & Rueda, 1997; Paz, 1992).

Las heladas son también factores limitantes e importantes de la producción de quinua. Estas ocurren con mayor frecuencia e intensidad a altitudes por encima de los 3000 msnm. La radiación solar varía directamente con la altitud, a mayor altitud mayor y más efectiva es la radiación infrarroja, la cual va aparejada con una temperatura más baja del aire. Por ello, los Andes altos son más fríos y con mayor radiación infrarroja (Grace, 1985). Las heladas son del tipo estático, las más frecuentes que resultan del enfriamiento nocturno de la superficie del suelo por radiación, y del tipo dinámico, más escasas que se originan por una invasión de masas de aire frío. Las heladas pueden suscitarse en cualquier etapa fenológica del crecimiento de las plantas de quinua, con consecuencias funestas para la producción.

Sin embargo, el campesino andino ha encontrado soluciones diversas contra las heladas, logrando cosechas en condiciones de altiplano frío, mediante el aprovechamiento del fenómeno de la convexión y cultivando en pendientes, así como el uso de la turbulencia del aire que es otra forma de evitar o por lo menos disminuir el rigor de las heladas, atenuando la irradiación del suelo y permitiendo la mezcla de capas de aire frío con aire caliente. El campesino modificó el ambiente construyendo andenes, waru warus y canchas muy utilizados en el altiplano peruano-boliviano (Blanco, 1988). En Bolivia los waru warus se denominan sukacollos, muy difundidos a orillas del lago Titicaca (San Martín & Paz, 1988). El productor andino utiliza genotipos resistentes al frío cuando efectúa siembras en zonas heladizas y planas, habiendo seleccionado cultivares como: Witulla, Ccoytos, Huariponcho y Kcancolla, para contrarrestar los efectos nocivos de las heladas.

La salinidad es otro factor limitante de la producción de la quinua, la cual causa disminución de la producción debido a una reducción del área foliar, como consecuencia de la inhibición de la división y crecimiento celular, disminución del crecimiento de los tejidos, raíces, tallos, y hojas. Finalmente ocasiona muerte de la planta, por imposibilidad de absorción del agua, perjudicando la nutrición y metabolismo de la misma, y por intoxicación. La salinidad causa imposibilidad de cultivar algunos genotipos en muchas zonas áridas y semiáridas ya existentes, sin embargo el problema de salinización secundaria es más seria, puesto que en el mundo va aumentando a una tasa de 400 km2 por año, debido al mal manejo del agua y el suelo (Flowers et al., 1977).

Se han encontrado plantas de la familia de las Chenopodiaceas que pueden producir buenos rendimientos en presencia de altas concentraciones de sal como Atriplex vesicaria (700 mM de NaCl), debido a que las células presentan un ajuste osmótico en respuesta a la sal, así como acumulación de estos iones en sus células (McKersie & Leshem, 1994). Se ha observado que semillas de la variedad de quinua "Kcancolla" con concentraciones de 57 mS cm-1, producen una germinación del 75% a los siete días de la siembra (Jacobsen et al., 1999; Christiansen et al, 1999). En México se ha observado que la reducción del área foliar, tamaño de la planta y disminución del rendimiento de grano e incluso muerte de la planta, es la reacción más notoria del efecto de las sales en quinua (Perez et al., 1990). Las principales sales que se encuentran en exceso en suelos salinos son: cloro, sulfato, bicarbonato, sodio, calcio, magnesio, siendo menos frecuentes el potasio y nitratos (Flowers et al., 1977).

Las granizadas y nevadas, que son esporádicas y muy localizadas, producen daños irreversibles en algunos casos, sobre todo cuando ocurre en la maduración, desprendiendo los granos de la panoja y en caso de nevada tumbando y humedeciendo la semilla. Cuando la granizada ocurre en las fases fenológicas vegetativas el daño afecta al área foliar y en casos extremos puede dañar el tallo. Sin embargo, existen cultivares con mayor tolerancia a esta adversidad, dado principalmente por el menor ángulo de inserción de las hojas y mayor grosor y resistencia de hojas y tallos, como lo que ocurre con los cultivares Huariponcho y Kcancolla, siendo sensible al granizo las variedades desarrolladas en Europa.

Las inundaciones y excesos de humedad en el suelo, principalmente en años lluviosos y zonas planas o mal niveladas, produce pudriciones de la raíz de la quinua afectando fuertemente la producción no solo por la asfixia de raíces sino también por el tumbado de las mismas, existiendo una gran variabilidad genética que permite seleccionar cultivares con mayor tolerancia. Se han identificado a las variedades Cheweca y Amarilla de Maranganí como las más tolerantes al exceso de humedad del suelo.

Los vientos también afectan la producción de quinua en los Andes sobre todo en las zonas áridas del altiplano y algunos valles interandinos, causando tumbado de las mismas y en algunos casos erosión eólica, desecación de plantas y del propio suelo, como lo que ocurre en los salares de Uyuni, Salinas de Garci Mendoza, Coipasa y Llica en Bolivia (San Martín & Paz, 1988).

El calor excesivo y altas temperaturas también son factores abióticos que afectan a la quinua, sobre todo cuando ésta es demasiado elevada, produciendo aborto de flores y muerte del polen. Se ha observado este fenómeno cuando se cultiva en los desiertos y zonas calurosas, llegando incluso a anular por completo la producción de grano, o en su defecto producir grano vano por falta de polinización.

En dichas condiciones extremas (sequía, heladas, salinidad, granizadas, nevadas, exceso de agua, vientos y calor), la quinua se siembra en grandes extensiones, y no existe otro cultivo que resista esta combinación de factores adversos. El agroecosistema de la quinua es sumamente interesante, puesto que se dispone de una tecnología ancestral propia y eficiente para el manejo del cultivo en las condiciones sumamente hostiles para el hombre y para la producción de cultivos. Se practica el dry farming especialmente cerca de los salares al sur de Bolivia, que permite almacenar agua en el suelo rompiendo la capilaridad superficial, así mismo el poblador altiplánico dispone de una gran variabilidad genética de ecotipos que ha adaptado para su cultivo en dichas condiciones drásticas, los cuales tienen características importantes desde el punto de vista antropogénico, como son grano grande, recibiendo la denominación genérica de "Real" a pesar de tener distintas denominaciones y especificas por alguna cualidad morfológica o de resistencia a algún factor adverso o simplemente distinto uso, entre estas podemos diferenciar a más de 40 genotipos: Toledo, Pandela, Achachino, Huallata, Señora, Kellu, Hilo, Chillpi, Mañiqueña, Ayrampo, Challamuro, Tinza, Lipeña, Kanchis roja, Tinza blanca, Utusaya, Chipaya, Wilalaca, Mururata, Punta Blanca, Puñete, Romerilla, Tacagua, Chachahua, Jiskitu, Tupita, Imilla, Santa Maria, Kanchis blanca, Patacamaya, Carequimeña, Pucauya, Challamoko, Sorata, Intinayra, Ucaya, y Uyuni-K (Foto. 1).

martes, 8 de julio de 2008

CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS DE LA QUINUA, AUTOGAMIA Y ALOGAMIA

La quinua normalmente se reproduce por la vía sexual, es decir, mediante semilla botánica, aunque la propagación asexual no esta descartada al menos en condiciones experimentales. La reproducción sexual es un proceso biológico que implica la formación de gametos masculinos y femeninos, la posterior fusión de éstos permite la formación del cigote el que mediante divisiones celulares consecutivas y la diferenciación forma el embrión de cuya estructura nace una nueva planta. Los procesos de meiosis y la fecundación implicados en la reproducción sexual conducen a la generación de la variabilidad genética. Esta variabilidad es mayor en especies alógamas y menor en autógamas, de todos modos la reproducción sexual constituye una fuente importante de variación, la misma que es aprovechada en el mejoramiento genético de los cultivos.

Las investigaciones en la biología floral han mostrado una diversidad en las estructuras florales. Simmonds (1965) al estudiar las chenopodiaceas del altiplano ha descrito plantas con flores ginomonoicas y ginodioicas. Rea (1969), ha encontrado flores femeninas y hermafroditas en una misma inflorescencia. Por su parte, Gandarillas (1979), menciona que la quinua presenta flores con gineceo y androceo (flor perfecta), flores pistiladas (flor imperfecta) y flores andrestériles. Los tres tipos de flores se encuentran distribuidos en diferentes plantas de una misma variedad o en diferentes partes de una misma inflorescencia. Lescano (1994), reporta resultados similares sobre la biología reproductiva y una posible protandría.

Con respecto a la forma de fecundación en la quinua, Simmonds (1965), menciona que la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) la kañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y Huauzontle (Chenopodium nuttalliae Safford) son especies autógamas, afirmación similar ha sido reportada por Wilson (1988). Los ensayos conducidos por Gandarillas (1976), para determinar la forma de fecundación de la quinua en el altiplano, zona de origen y de mayor producción de la quinua, ha reportado porcentajes variables de cruzamiento natural que varia desde 1.5% para una distancia de separación de 20 m hasta 9.9% a 1 m de separación de plantas. Lescano ha reportado 5.78% de alogamia y 94.22% de autogamia. Según los resultados encontrados sobre la fecundación de la quinua, el porcentaje de alogamia no sobrepasa el 10% de cruzamiento natura. Los resultados anteriores muestran que la quinua tiene al menos un 90% de autogamia, siendo más o menos similar al grado de autogamia presente en el arroz y sorgo (House, 1982 y Jennings et al. 1981). Sobre la base de estos resultados, la quinua ha sido considerada como especie autógama con fecundación cruzada frecuente (Gandarillas, 1979); por tanto, en el mejoramiento genético de la quinua se han aplicado preferentemente los métodos recomendados para autógamas y especialmente aquellas aplicados en el sorgo y arroz.


Erquinigo (1970), ha propuesto un método para determinar la autopolinización y polinización cruzada, describiendo una serie de características morfológicas del gineceo y androceo en plantas marcadas. Los numerosos categorías propuestas aparentemente no superan la eficiencia del método empleado por Gandarillas y recientemente por Silvestre y Gil (2000).

Por otra parte, recientes trabajos de investigación de Silvestre y Gil (2000), conducidos en Mendoza, Argentina, han encontrado un 17.36% de alogamia trabajando con las variedades Sajama (verde) y Paca (rojo), este resultado duplica lo reportado por Gandarillas, sin embargo, los resultados de Silvestre y Gil (2000) provienen de estudios conducidos en condiciones ambientales distintos a las condiciones naturales de adaptación de la especie.

El grado de alogamia de las plantas depende de varios factores inherentes a la planta y al medio ambiente. En el caso de la quinua, el grado de alogamia depende de las características en la morfología floral, aspectos genéticos y la influencia del medio ambiente. Risi y Galvey (1984), sostienen que el cruzamiento puede estar influenciado por la velocidad del viento, la proporción de flores femeninas y flores androestériles y la autoincompatibilidad. A esto se debe agregar la presencia de flores pistiladas y flores protóginas en una misma planta o en distintas plantas de la misma variedad. A mayor frecuencia de estos tipos de flores o mayor frecuencia de plantas con estos caracteres, mayor será el grado de polinización y fecundación cruzadas. Otros factores que influyen son la temperatura y la presencia insectos. Las temperaturas mayores a 30o C afectan negativamente sobre la factibilidad de la antesis retardando o impidiendo este proceso como también reduciendo la viabilidad del polen; por otra parte, temperaturas frías inducen a la androesterilidad temporal en algunos ecotipos y variedades. En cambio, la intensidad y frecuencia de vientos actúan como agentes de transporte del polen. Finalmente, la presencia de insectos del grupo de los trips que son muy frecuentes en la fase de floración probablemente actúa como vectores de transporte de polen. Lescano (1994), admite la posibilidad de que los pulgones verde (Aphis sp.) sean agentes polinizadores. La influencia del viento y los insectos sobre la polinización cruzada depende de la distancia de separación de las plantas o variedades.

El grado de alogamia en la quinua constituye uno de los factores importantes de mezcla genética de las variedades y ecotipos comerciales, por lo que es una característica desfavorable para la conservación de la pureza varietal. El grado de alogamia se puede reducir con algunas prácticas como selección negativa o purificación de plantas androestériles y plantas con flores pistiladas y protóginas, como también mediante practicas de aislamiento en espacio, tiempo y ciclo del cultivo.

domingo, 6 de julio de 2008

PLAGAS Y ENFERMEDADES: Eurysacca quinoae Povolny (LEPIDOPTERA: GELECHIIDAE) (III)


_____ Adultos

-------- Larvas

Sin embargo, los parámetros de población vinculados con cambios en la abundancia dependen de la interrelación natalidad, mortalidad, inmigración y emigración (Krebs, 1985) de la polilla durante el ciclo fenológico del cultivo.

La densidad larval durante el desarrollo del cultivo es heterogénea y ascendiente (Fig.3), la primera generación es menor en oposición a la segunda generación, es decir, los factores densidad dependiente (predatores y parasitoides) son eficientes y casi nula durante la segunda generación traslapada respectivamente, por consiguiente, la interacción hospedero-parasitoide y predator-presa evidencia una respuesta funcional y numérica irregular en los índices de sobrevivencia de q’hona q’hona al estado larval.

La dinámica de población, esta determinada por la resistencia ambiental (Huffaker y Messenger, 1985) biótica (predatores y parasitoides) y abiótica (clíma y suelo). Las fuerzas bióticas y abióticas interactúan en forma compleja, sin embargo, el clima tiene influencia directa (ciclo de vida, reproducción, desarrollo, fecundidad y longevidad) e indirecta (abundancia y escasez de alimentos) en la tabla de vida de E. quinoae.

PERJUICIO ECONOMICO

El efecto nocivo de q’hona q’hona se expresa en dos niveles: daño larval sobre la planta y perjuicio larval a la planta. En el daño larval, la capacidad productiva de la planta se reduce. Las larvas de la primera generación minan y se alimentan del parénquima de las hojas, pegan hojas y brotes tiernos, destruyen inflorescencias en formación, en cambio, las larvas de la segunda generación destruyen inflorescencias formadas, granos lechosos, pastosos y maduros (Foto1). Esta última generación alcanza una tasa de crecimiento porcentual (r%) de 30 a 35 (Ortíz, 1993), habiéndose registrado más de 200 larvas en una planta.

viernes, 4 de julio de 2008

COSECHA Y POSCOSECHA

La demanda de la quinua en el mercado de exportación tiene exigencias respecto a la calidad del grano muy ligado a la pureza, referencia a un producto sin piedrecillas ni otras impurezas. En muchos casos de parte de los compradores en el mercado internacional, hubo castigos en el precio del grano exportado por haberse encontrado piedrecillas en el producto, esto ha causado en más de una ocasión dificultades económicas especialmente entre los exportadores.

Las organizaciones de productores y empresas dedicadas a la exportación de quinua actualmente tienen muchas dificultades en el procesamiento y beneficiado de los granos, porque requieren de técnicas especiales para separar especialmente las piedrecillas, en muchos casos se ha recurrido al trabajo manual para la limpieza de los granos. Esto naturalmente eleva los costos de producción, disminuyendo significativamente las ganancias. Para contribuir a solucionar los problemas de incorporación de impurezas en el grano de quinua y otras relacionadas con la conservación de suelos, las instituciones y organizaciones de productores han estado promocionando y difundiendo técnicas mejoradas de cosecha y poscosecha.

jueves, 3 de julio de 2008

Exportación de quinua de Oruro a Europa está libre de impuestos

La exportación de quinua de Oruro, Bolivia, será garantizada con el convenio firmado entre la Prefectura y la Sociedad Nacional de Productores y Transformadores Orgánicos (Sonapto), con la liberación de impuestos en los países de Europa.

El gerente general de Sonapto, Jean Marie Galliat, aseveró que después de seis años se logró obtener los recursos necesarios para atender al sector productivo de quinua del departamento de Oruro. “Queremos que la quinua salga del país de acuerdo a las normas bolivianas, pero sin pasar por el Perú, ya que ese país está logrando concurrencia con un producto boliviano, ya que la venden como si fuera un producto peruano, no nos fijamos en estos detalles y es tiempo de parar con esa situación”, manifestó.

Señaló que asimismo la quinua debe ser más explotada a nivel nacional, ya que es un producto boliviano por excelencia y reconocido en el mundo entero. “Es una lástima que se destine tanta cantidad de quinua solo a las exportaciones y no así para el consumo de la propia región, ya que existen muchos lugares en el país donde existe desnutrición y los niños necesitan consumir ese producto por su alto contenido en vitaminas, minerales y nutrientes”, indicó.

Galliat mencionó que como empresa tienen la oportunidad de trabajar con uno de los supermercados más grandes del mundo que se encuentra en más de 35 países, quienes entregan 10 centavos de euros por la venta de cada paquete de 500 gramos de quinua, lo cual ayuda a que se entregue a Bolivia 60.000 dólares anuales para obras sociales. “Con ese convenio, conjuntamente con la Prefectura, vamos a elegir dónde vamos a hacer proyectos para el desarrollo comunal, ya que tenemos que priorizar a los hermanos productores y sobre todo a los más necesitados”, aseguro Galliat.

miércoles, 2 de julio de 2008

FENOLOGIA DEL CULTIVO (II)

h).- INICIO DE FLORACION

Es cuando la flor hermafrodita apical se abre mostrando los estambres separados, ocurre de los 75 a 80 días de la siembra, en esta fase es bastante sensible a la sequía y heladas; se puede notar en los glomérulos las anteras protegidas por el perigónio de un color verde limón.

i).- FLORACION O ANTESIS

La floración es cuando el 50% de las flores de la inflorescencia se encuentran abiertas, lo que ocurre de los 90 a 100 días después de la siembra. Esta fase es muy sensible a las heladas, pudiendo resistir solo hasta –2 °C, debe observarse la floración a medio día, ya que en horas de la mañana y al atardecer se encuentran cerradas, así mismo la planta comienza a eliminar las hojas inferiores que son menos activas fotosintéticamente, se ha observado que en esta etapa cuando se presentan altas temperaturas que superan los 38°C se produce aborto de las flores, sobre todo en invernaderos o zonas desérticas calurosas.



j).- GRANO LECHOSO

El estado de grano lechoso es cuando los frutos que se encuentran en los glomérulos de la panoja, al ser presionados explotan y dejan salir un líquido lechoso, lo que ocurre de los 100 a 130 días de la siembra, en esta fase el déficit hídrico es sumamente perjudicial para el rendimiento, disminuyéndolo drásticamente.

k).- GRANO PASTOSO

El estado de grano pastoso es cuando los frutos al ser presionados presentan una consistencia pastosa de color blanco, lo que ocurre de los 130 a 160 días de la siembra, en esta fase el ataque de la segunda generación de Q’hona q´hona (Eurisacca quinoae) causa daños considerables al cultivo, formando nidos y consumiendo el grano.

l).- MADUREZ FISIOLÓGICA

Es cuando el grano formado es presionado por las uñas, presenta resistencia a la penetración, Ocurre de los 160 a 180 días después de la siembra, el contenido de humedad del grano varía de 14 a 16%, el lapso comprendido de la floración a la madurez fisiológica viene ha constituir el período de llenado del grano, asímismo en esta etapa ocurre un amarillamiento completo de la planta y una gran defoliación.