viernes, 29 de junio de 2007

Se duplica producción de quinua

La producción de quinua en las zonas productoras del país podrá ser duplicada a partir de investigaciones realizadas por el Banco de Germoplasma de Granos Altoandinos, proyecto dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural Agropecuario y Medio Ambiente.

De 600 kilogramos de producción quinua por hectárea, ahora se obtendrá un promedio de 1.200 gracias a los trabajos de investigación del Banco de Germoplasma de Granos Altoandinos.

El informe fue dado a conocer por el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Alex Díaz Mamani, quien explicó que mediante el Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria (SIBTA), se tiene alrededor de 13 mil variedades de diferentes especies conservadas en 6 bancos de germoplasma denominados subsistemas de recursos genéticos: de granos altoandinos, frutales de valle, cereales y leguminosas, forestales, tubérculos y raíces andinas.

Bolivia se encuentra entre los 10 países del mundo más ricos en biodiversidad, por tanto, el Gobierno Nacional ha implementado el Sistema Nacional de los Recursos Genéticos para la Agricultura y la Alimentación (SINARGEAA), que a través de los bancos de germoplasma permite la recolecta, investigación y conservación de los recursos nativos que tiene el país.

Diaz informó que la primera quincena de julio, el Ministerio organizará un evento donde participarán instituciones académicas privadas y publicas que tengan las condiciones para custodiar y conservar recursos genéticos; actualmente, se viene trabajando en una base de datos para sistematizar y manejar información generada por los subsistema del SINARGEAA, además de difundir información por Internet.

jueves, 28 de junio de 2007

REQUERIMIENTOS DEL CULTIVO: Agua y Temperatura

AGUA

En cuanto al agua, la quinua es un organismo eficiente en el uso, a pesar de ser una planta C3, puesto que posee mecanismos morfológicos, anatómicos, fenológicos y bioquímicos que le permiten no solo escapar a los déficit de humedad, sino tolerar y resistir la falta de humedad del suelo, a la quinua se le encuentra creciendo y dando producciones aceptables con precipitaciones mínimas de 200-250 mm anuales, como es el caso del altiplano sur boliviano, zonas denominadas Salinas de Garci Mendoza, Uyuni, Coipasa y áreas aledañas a Llica, lógicamente con tecnologías que permiten almacenar agua y utilizarlas en forma eficiente y apropiada así como con genotipos específicos y adecuados a dichas condiciones de déficit de humedad, sin embargo de acuerdo a los ultimás investigaciones efectuadas se ha determinado que la humedad del suelo equivalente a capacidad de campo, constituye exceso de agua para el normal crecimiento y producción de la quinua, siendo suficiente solo ¾ de capacidad de campo ideal para su producción, por ello los campesinos tienen la perspectiva de indicar y pronosticar que en los años secos se obtiene buena producción de quinua y no así en los lluviosos, lo cual coincide exactamente con los resultados de estas nuevas investigaciones.

En suelos desérticos y arenosos como el de la costa peruana, la capacidad de campo de los suelos están alrededor del 9 % mientras que en el altiplano peruano los suelos franco arcillosos alcanzan la capacidad de campo con el 22% de humedad.

En condiciones del sur de Chile, zona de las poblaciones Mapuches (Concepción) la quinua denominada Quingua, da producciones aceptables con precipitaciones pluviales que sobrepasan los 2000 mm de lluvia anual, lógicamente con genotipos excepcionales de días largos y características del grano diferentes a las quinuas de la zona andina. En general, la quinua prospera con 250 a 500 mm anuales en promedio, en caso de utilizar riegos estos deben ser suministrados en forma periódica y ligeros, los sistemas de riego pueden ser tanto por gravedad como por aspersión o goteo; se recomienda efectuar riegos por gravedad en la sierra y valles interandinos, utilizando poco volumen de agua y con una frecuencia de cada 10 días, considerando al riego como suplementario a las precipitaciones o como para adelantar las siembras, o cuando se presenten severas sequías, en caso de la costa donde no hay precipitaciones se recomienda utilizar riego por aspersión por las mañanas muy temprano o por las tardes, cerca al anochecer, para evitar la excesiva evapotranspiración y que el viento lleve las partículas de agua a otros campos y no se efectúe un riego eficiente.

En caso de riego por aspersión, la experiencia nos ha demostrado que una frecuencia de dos horas cada seis días es suficiente para el normal crecimiento y producción de la quinua, en condiciones de costa árida y seca del Perú. (Cardenas, 1999).

En lo referente a la humedad relativa, la quinua crece sin mayores inconvenientes desde el 40% en el altiplano hasta el 100% de humedad relativa en la costa, esta alta humedad relativa se presenta en los meses de mayor desarrollo de la planta (enero y febrero), lo que facilita que prosperen con mayor rapidez las enfermedades fungosas como es el caso del mildiw, por ello en zonas con alta humedad relativa se debe sembrar variedades resistentes al mildiw.

En el caso de utilizar riego por goteo, se debe sembrar en líneas de dos surcos para aprovechar mejor el espacio y la humedad disponible de las cintas de riego.

TEMPERATURA

La temperatura media adecuada para la quinua está alrededor de 15-20 °C, sin embargo se ha observado que con temperaturas medias de 10°C se desarrolla perfectamente el cultivo, así mismo ocurre con temperaturas medias y altas de hasta 25°C, prosperando adecuadamente, al respecto se ha determinado que esta planta también posee mecanismos de escape y tolerancia a bajas temperaturas, pudiendo soportar hasta menos 8 °C, en determinadas etapas fenológicas, siendo la más tolerante la ramificación y las más susceptibles la floración y llenado de grano.

Respecto a las temperaturas extremas altas, se ha observado que temperaturas por encima de los 38 °C produce aborto de flores y muerte de estimas y estambres, imposibilitando la formación de polen y por lo tanto impidiendo la formación de grano (Junta del Acuerdo de Cartagena, 1990), caso observado en la zona de Canchones en Iquique, Chile y común en los invernaderos de la sierra que no cuentan con mecanismos de aireación.

miércoles, 27 de junio de 2007

NOMBRES COMUNES DE LA QUINUA

La quinua recibe diferentes nombres en el área andina que varían entre localidades y de un país a otro, así como también recibe nombres fuera del área andina que varían con los diferentes idiomás (Mujica, 1996).


En Perú: Quinua, Jiura, Quiuna; en Colombia: Quinua, Suba, Supha, Uba, Luba, Ubalá, Juba, Uca; en Ecuador: Quinua, Juba, Subacguque, Ubaque, Ubate; en Bolivia: Quinua, Jupha, Jiura; en Chile: Quinua, Quingua, Dahuie; en Argentina: Quinua, quiuna.


Español: Quinua, Quinoa, Quingua, Triguillo, Trigo inca, Arrocillo, Arroz del Perú, Kinoa.


Ingles: Quinoa, Quinua, Kinoa, Swet quinoa, Peruvian rice, Inca rice, Petty rice.


Francés: Anserine quinoa, Riz de peruo, Petit riz de Peruo, Quinoa.


Italiano: Quinua, Chinua.


Portugués: Arroz miudo do Perú, Espinafre do Perú, quinoa.


Alemán: Reisspinat, Peruanischer reisspinat, Reismelde, Reis-gerwacks, Inkaweizen.


India: Vathu


China: Han


Quechua: Kiuna, Quinua, Parca.


Aymara: Supha, Jopa, Jupha, Jauira, Aara, Ccallapi, Vocali, Jiura.


Azteca: Huatzontle.


Chibcha: Suba, Supha, Pasca.


martes, 26 de junio de 2007

Qué es el MEP (I)

El manejo Ecológico de plagas (M:E:P) es un conjunto de actividades que se realizan para impedir el crecimiento de las poblaciones de insectos que atacan al cultivo de la quinua, pero manteniendo el equilibrio del ecosistema (convivencia entre animales, plantas y medio ambiente).

Existen una serie de técnicas que impiden el ataque de estas plagas

Control Cultural
Arada temprana Consiste en realizar la preparación del terreno en forma temprana, para desenterrar y poner en la superficie del suelo la pupas y estas puedan ser muertas por acción del sol o ser consumida por los pájaros.



Inundación de parcelas:_ Consiste en realizar riego por inundación en épocas invernales y así se mueren las pupas que invernan .

lunes, 25 de junio de 2007

Determinación del contenido de saponinas en granos de quinua por el método de espuma


Cuadro 68 Determinación del contenido de saponinas en granos de quinua por el método de espuma

Los valores son los promedios de 4 ensayos con excepción de (a) n=6 y (c) n=21
x =promedio, DE=desviación estándar
(b) Por debajo de los límites de detección de este método. Según las ecuaciones dadas, no se puede estimar contenidos de saponinas cuando la altura es menor a 0,2 cm
(e) Nivel de espuma supera a los límites de detección de este método porque sale de la correlación lineal entre la altura de espuma y la concentración de saponinas en solución
Fuente: Latinreco, 1990
Sin embargo, este método de espuma tiene validez como un método semicuantitativo para distinguir entre la quinua dulce y amarga. Por ejemplo, las muestras de quinua que mostraban una altura de espuma de 0,6 cm o menos se clasificaron por degustación como dulces, mientras que aquellas que mostraban una altura de espuma de 1,4 cm o más se clasificaron como amargas.
En un ensayo de degustación con diferentes proporciones de harinas de Sajama (dulce) y harina de quinua amarga, pudo clasificarse como amarga sólo la mezcla de harinas que contenía 0,13% de saponinas. Los sabores de las mezclas de harinas que contenían 0,10 y 0,11% eran casi iguales. Por lo tanto puede considerarse como dulce la quinua que contiene 0,11% saponinas o menos y como amarga la que contiene saponinas por encima de 0,11%. Este contenido de saponinas se relaciona a una altura de espuma de 1 cm o menos para la quinua dulce y alturas superiores a 1 cm para la quinua amarga (en el método normal).

sábado, 23 de junio de 2007

Discusión y conclusiones

Como el 99% de la variación de humedad encontrada en los granos de quinua se incluye dentro de los límites de tolerancia de ± 0,02 g en el peso de las muestras analizadas, pueden hacerse directamente análisis rápidos del contenido de saponinas en granos de quinua sin medir los porcentajes de humedad.
El Cuadro 68 muestra los resultados del análisis en ocho muestras de quinua por el método de espuma desarrollado por Latinreco. Se hicieron también evaluaciones organolépticas para averiguar el sabor de los granos. Aunque pueden distinguirse diferencias en el contenido de saponinas entre las variedades de quinua amarga en base a la altura de la espuma, no pueden calcularse los valores a una altura de espuma mayor de 3,0 cm.
Los valores son los promedios de 4 ensayos con excepción de (a) n=6 y (c) n=21x =promedio, DE=desviación estándar(b) Por debajo de los límites de detección de este método. Según las ecuaciones dadas, no se puede estimar contenidos de saponinas cuando la altura es menor a 0,2 cm(e) Nivel de espuma supera a los límites de detección de este método porque sale de la correlación lineal entre la altura de espuma y la concentración de saponinas en solución
Fuente: Latinreco, 1990
Sin embargo, este método de espuma tiene validez como un método semicuantitativo para distinguir entre la quinua dulce y amarga. Por ejemplo, las muestras de quinua que mostraban una altura de espuma de 0,6 cm o menos se clasificaron por degustación como dulces, mientras que aquellas que mostraban una altura de espuma de 1,4 cm o más se clasificaron como amargas.
En un ensayo de degustación con diferentes proporciones de harinas de Sajama (dulce) y harina de quinua amarga, pudo clasificarse como amarga sólo la mezcla de harinas que contenía 0,13% de saponinas. Los sabores de las mezclas de harinas que contenían 0,10 y 0,11% eran casi iguales. Por lo tanto puede considerarse como dulce la quinua que contiene 0,11% saponinas o menos y como amarga la que contiene saponinas por encima de 0,11%. Este contenido de saponinas se relaciona a una altura de espuma de 1 cm o menos para la quinua dulce y alturas superiores a 1 cm para la quinua amarga (en el método normal).

jueves, 21 de junio de 2007

PARIENTES SILVESTRES

El género Chenopodium , ha sido dividido en 10 secciones entre las cuales se encuentra la sección Chenopodia y Ambrina, dentro de la primera tenemos cuatro subsecciones:

a).Cellulata, (Granos con la superficie del pericarpio olveolados), ubicando dentro de ella a Ch. quinoa con 2n=4x=36 cromosomas, Ch. berlandieri ssp. nuttalliae con 2n=4x=36 cromosomas y Ch. hircinum con 2n= 4x = 36 cromosomas, sinónimo de Ch. quinoa ssp. milleanum.

b).Leiosperma (granos lisos no alveolados), ubicando dentro de ella a Ch. pallidicaule con 2n = 2x 018 cromosomás y Ch. album de los Himalayas, con 2n = 6x = 54 cromosomas, Ch. carnosolum, con 2n = 2x = 18 cromosomas; Ch. petiolare, con 2n = 2x 0 18 cromosomas; Ch. papulosum y Ch. zobelli.

c). Undata, ubicando a Ch. murale con 2n = 2x = 18 cromosomas y

d). Grossefoveata

Dentro de la sección Ambrina se ubica a Ch. ambrosioides con 2n = 2x = 16 cromosomas., sin embargo Wilson (1980) determina que sólo es posible la hibridación entre especies pertenecientes a la misma sub sección, esto nos indicaría que los posibles parientes cercanos, estarían en la misma subsección, y que la quinua se habría originado a partir de Ch. hircinum que también es tetraploide y éste a partir de especies dipliodes que podrían ser Ch. carnosolum, Ch. pallidicaule o Ch. petiolare, ampliamente distribuidos en la zona andina, en base a las características morfológicas, de adaptación y tolerancia a factores adversos abióticos, podríamos indicar que en el proceso de formación de Ch. quinoa hayan participado activamente grupos de genes de Ch. carnosolum por ello la quinua tiene una alta tolerancia al exceso de sales, puesto que Ch. carnosolum crece en zonas de amplia concentración salina y humedad, la resistencia al frío lo habría obtenido de Ch. pallidicaule que crece en las grandes altitudes del altiplano peruano-boliviano, soportando bajas temperaturas durante su ciclo de vida y que la morfología de la quinua vendría de Ch. petiolare por su gran parecido y por que cruzamientos efectuados entre Ch. petiolare y Ch. hircinum producen descendencia fértil, obteniendo de este modo un alotetraploide, incluso con producción de semillas de tamaños grandes y de color blanco (Gandarillas, 1984) .

Por ello el pariente más cercano de la quinua cultivada seria Ch. hircinum ( tetraploide), el escape del cultivo sería Ch. quinoa var. melanospermun ( tertraploide), llamado comunmente aspha quinua y que los progenitores ancestrales serian Ch. carnosolum, Ch. pallidicaule y Ch. petiolare todos ellos diploides.

miércoles, 20 de junio de 2007

Pollila ( Eurysacca melanocamta Meyrick)


Pollila ( Eurysacca melanocamta Meyrick) También se la llama Kcona Kcona, Kako, esta es la plaga más importante ya que causa disminución del 50 % en la producción.

En una panoja se pueden hallar hasta 250 Gusanos. La hembra pone en la parte inferior de las hojas y brotes entre 40 y 150 huevos de color crema , después de 9 días nacen los gusanos que pueden ser de color amarillo verdoso, a marrón claro . Permanece gusano por un periodo de 27 a 30 días.

Después forman una especie de lanitas donde se envuelven y permanecen todo el día y en la noche salen a comer y alimentarse de las hojas y veces el grano . Después bajan al suelo y en grietas, terrones o debajo de hojas secas se envuelve como en una cáscara (estado pupa) y así permanece 23 días . Después de este tiempo sale la pollilla que es su estado adulto
Ticonas (Padrastros) Se las llama Ticuchis . Causan un daño del 37 % de la producción Las hembras ponen los huevos en la noche debajo de la hojas y son de color café.

Una vez que salen los gusanos se vuelven verdes y se meten al medio de la hojas dejando una ventanitas, después cortan la planta a nivel del cuello provocando la muerte de la planta . Luego forma una camisa de seda y se introducen para forma la fase de Pupa y luego sale la mariposa.

martes, 19 de junio de 2007

LA QUINUA FUERA DE LA REGION ANDINA (I)

El uso de semillas de Chenopodiáceas para la alimentación humana no es exclusivo de la región andina. La inflorescencia inmadura del huauzontle (Chenopodium berlandieri ssp. nuttaliae), que es una especie similar, se consume en México como vegetal, aunque esta especie también es consumida como grano en menor escala (Wilson y Heiser, 1979). En los Himalayas en India, Nepal, Bhutan y China, se cultiva una especie de Chenopodiácea en altitudes que van de los 1500 hasta 3000 m. Esta especie es consumida como vegetal (hojas) y como grano (Partap y Kapoor, 1985) y ha sido clasificada como Ch. album, con nombres locales diversos, los más comunes son bathu en India y han en China. Deben hacerse estudios genéticos y taxonómicos para precisar de qué especie se trata (Partap et al., 1998). De manera similar el Chenopodium album, que ahora es una maleza cosmopolita, fue parte de la alimentación humana en Europa de acuerdo a los restos humanos prehistóricos encontrados en Tollund (Dinamarca) y Cheshire (Inglaterra).

Por sus características nutricionales y por su resistencia a factores adversos, la quinua atrajo el interés de investigadores de Europa y Norteamérica, y hubo varios intentos por introducirla (Simmonds, 1965). Los intentos iniciales no prosperaron, pues se llevaron materiales provenientes de Perú y Bolivia, que no alcanzaban a madurar en el verano de dichas latitudes.

La última introducción de quinua a Europa se inició en 1978 con germoplasma de Chile, que fue llevado, seleccionado y probado por Colin Leakey en Cambridge, Inglaterra, y en el valle del Loire, Francia. Este germoplasma, que había sido obtenido de la Universidad de Concepción en Chile, estaba compuesto por accesiones que tenían nombres locales como: Baer, Faro, Litu y Pichamán (Risi, 1986). El germoplasma chileno, al que se sumó germoplasma andino colectado en 1982 (Galwey y Risi, 1983), sirvió de base, y dio inicio al programa de mejoramiento que se estableció en la Universidad de Cambridge bajo el liderazgo de Nick Galwey (Risi y Galwey, 1984, 1989a, b, 1991a, Galwey, 1989; Fleming y Galwey, 1995). De Cambridge la quinua se distribuyó a Dinamarca, Holanda y otros países (Galwey, 1989).

En 1993, se aprobó un proyecto de la Unión Europea, titulado "Quinua: un cultivo multipropósito para la diversificación agrícola de la CE", con este proyecto se hicieron ensayos de campo en Inglaterra, Dinamarca, Holanda e Italia, además de pruebas de laboratorio en Escocia y Francia. Desde 1996, la Agencia Danesa de Desarrollo Internacional (DANIDA) está apoyando un proyecto internacional en quinua basado en el Centro Internacional de la Papa (CIP), Perú. Nuevos países, como Suecia, Polonia, República Checa, Austria, Alemania, Italia y Grecia, han mostrado interés en el cultivo (Iliadis et al., 1997, 1999a,b; Ohlsson, 1997; Ohlsson & Dahlstedt, 1999; Keskitalo, 1997; Donini, 1997; Michalova & Frcek, 1999; Aufhammer et al, 1999; Gesinski, 1999), la mayoria estan participando en la Prueba Americana y Europea de la Quinua, organizado por la FAO, y coordinado por la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, y el Proyecto Quinua CIP-DANIDA (Mujica et al., 1998). La quinua se vende en las tiendas de productos vegetarianos y en supermercados.

Actualmente en Inglaterra se usa la quinua como cultivo de cobertura, sola o mezclada con colza. Se siembra una mezcla de genotipos de quinua de diferentes períodos vegetativos, principalmente para aves como faisanes y perdices (Nicholls, 1996). La quinua para cobertura se cultiva con éxito en el sureste de Inglaterra, estimándose que en 1988 se sembraron 1000 ha (Galwey, 1989).

Recientemente en Dinamarca la quinua ha sido usada por personas alérgicas al gluten, como una opción frente a los cuatro cereales básicos: trigo, centeno, avena y cebada; en la elaboración de diversos productos libres de gluten; y, en panes, tortas y bizcochos. Además, se han realizado ensayos sobre la producción de gránulos de quinua verde (Jacobsen y Stølen, 1993; Jacobsen y Bach, 1998; Jacobsen et al., 1994, 1996, 1997; Jacobsen, 1997, 1999a,b; Lomholt, 1996). El precio al consumidor es de 6 US$ o EUR/kg.

En Holanda, los programas de mejoramiento han desarrollado la primera variedad europea, Carmen, de tamaño corto, panoja compacta y maduración precoz. Los trabajos continúan, especialmente para reducir el nivel de saponina (Mastebroek y Limburg, 1996; Limburg y Mastebroek, 1996; Mastebroek y Marvin, 1997). Recién ha sido lanzado una nueva variedad dulce (Atlas) (Mastebroek & Marvin, 1999).

La introducción de quinua en los Estados Unidos se relaciona a Steve Gorad y Don McKinley, que en 1981 fundaron Quinoa Corporation con la finalidad de importar quinua a Estados Unidos, y David Cusack y John McCamant, que fundaron Sierra Blanca Associates para trabajos de investigación en la adaptación de quinua a los EE.UU. Se establecieron los primeros ensayos de quinua en Colorado con material chileno y resultados prometedores. La quinua ha sido cultivada de manera comercial en los Estados Unidos desde 1987 en extensiones reducidas, con un rendimiento promedio de 1000-1500 kg/ha, y consumo actual de aproximadamente 3000 t/año (Ward, com. pers. 2000). Los productos para la venta son granos escarificados, harina, pastas alimenticias, galletas y cereales para desayuno, pero se han analizado nuevos mercados para los productos industriales (Johnson, 1993). La quinua se considera un elemento gastronómico novedoso de alto precio. Cerca del 90% de la quinua que se vende en Estados Unidos es importada de América del Sur.

La quinua probablemente se difundió de Estados Unidos a Canadá. En las praderas productoras de cereales de Saskatchewan, Alberta y Manitoba, se ha estudiado la quinua manteniendo una pequeña producción comercial, con rendimientos promedios de 1000 kg/ha en una extension de 500 ha. La producción de la variedad Co407 de Colorado se vende en el mercado local como grano y también como productos derivados de harina (Johnson y Ward, com. pers. 2000).

El obstaculo más importante para el incremento de una producción comercial en Canadá y los Estados Unidos es la falta de variedades precoces de bajo contenido de saponinas, adaptadas a latitudes altas, debido a las dificultades de eliminar las saponinas en el proceso de post cosecha.

En Brasil, la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y universidades del centro del país hacen investigaciones para su uso como cultivo de cobertura en el invierno. Se han hecho evaluaciones de germoplasma y trabajos agronómicos, así como estudios nutricionales (Foto. 1) (Spehar et al., 1998).

lunes, 18 de junio de 2007

REQUERIMIENTOS DEL CULTIVO - pH y Clima

pH

La quinua tiene un amplio rango de crecimiento y producción a diferentes pH del suelo, se ha observado que da producciones buenas en suelos alcalinos de hasta 9 de pH, en los salares de Bolivia y de Perú, como también en condiciones de suelos ácidos encontrando el extremo de acidez donde prospera la quinua, equivalente a 4.5 de pH, en la zona de Michiquillay en Cajamarca, Perú.


Estudios efectuados al respecto indican que pH de suelo alrededor de la neutralidad son ideales para la quinua; sin embargo es conveniente recalcar que existen genotipos adecuados para cada una de las condiciones extremas de salinidad o alcalinidad, por ello se recomienda utilizar el genotipo más adecuado para cada condición de pH, y esto se debe también a la amplia variabilidad genética de esta planta.


Ultimas investigaciones han demostrado que la quinua puede germinar en concentraciones salinas extremas de hasta 52 mS/cm, y que cuando se encuentra en estas condiciones extremas de concentración salina el periodo de germinación se puede retrasar hasta en 25 días (Jacobsen et al., 1998; Quispe & Jacobsen, 1999).


CLIMA

En cuanto al clima, la quinua por ser una planta muy plástica y tener amplia variabilidad genética, se adapta a diferentes climas desde el desértico, caluroso y seco en la costa hasta el frío y seco de las grandes altiplanicies, pasando por los valles interandinos templados y lluviosos, llegando hasta las cabeceras de la ceja de selva con mayor humedad relativa y a la puna y zonas cordilleranas de grandes altitudes, por ello es necesario conocer que genotipos son adecuados para cada una de las condiciones climáticas.

domingo, 17 de junio de 2007

FACTORES HISTORICOS EN LA DISTRIBUCIÓN DEL CULTIVO

La distribución del cultivo, se inicia con las culturas preincas y su expansión se consolida con el imperio incaico, extendiéndose desde Pasto-Colombia hasta el río Maule en Chile y Catamarca en Argentina, aunque su uso como verdura, estuvo extendido en toda la zona andina muy anteriormente; en Colombia, es cultivada, usada y difundida por los Chibchas, denominandola Suba o Pasca y extendiendo su cultivo a toda la sabana Bogotense; en el Ecuador, su cultivo es generalizado en toda la sierra ecuatoriana, principalmente en los departamentos y provincias de Carchi, Imbabura (Pablo del Lago, Otavalo), Pichincha, Cotopaxi (Saquisili), Tungurahua, Chinborazo (Calpi), Guamote (Laguna de Colta) y el Cañar; en el Perú se ha generalizado su cultivo, en las diferentes zonas agroclimáticas, pudiendo distinguirse seis tipos de quinuas de acuerdo a su forma de cultivo, ubicación geográfica y destino de la producción: altiplano, valles interandinos abrigados, zonas altas y frías por encima de los 4000 msnm, zonas de las salinas, costa y en la ceja de selva, estas últimas áreas no tradicionales para este cultivo. En el pasado no se podía observar cultivos en costa ni en ceja de selva, su cultivo ahora está distribuido desde Piura (Huancabamba) hasta Tacna (Torata).


En Bolivia, está distribuido tanto en el altiplano (norte, central y sur), valles interandinos y en los salares existentes al sur, con características propias y peculiares de cultivo, uso y transformación. En Chile su cultivo se ubica mayormente en la zona colindante con el altiplano boliviano, zonas de Tarapacá, Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y al sur en Concepción y Valdivia, siendo en el pasado cultivado por las comunidades indígenas de Araucanos y Mapuches, que distribuyeron su cultivo hasta las islas de Chiloé (Latitud sur 47º). En la Argentina su cultivo en el pasado llegó hasta Catamarca pero luego por razones de mayor competitividad de los cereales se ha replegado a Córdoba y San Juan de Jujuy, sin embargo aun su cultivo se mantiene en la zona de Tucumán, en forma aislada en pequeños campos y asociada al maíz.


El cultivo de la quinua del área andina, se ha difundido a los demás países de sudamérica a través de los programas de investigación y transferencia de tecnología cooperativa como PROCISUR, PROCIANDINO, JUNAC, y la FAO y de ahí a Centro América, México, Guatemala (inicialmente con fines de investigación y luego para la producción). Posteriormente ha sido difundida a los Estados Unidos y Canadá, principalmente bajo forma de cultivares del sur de Bolivia y Chile. Más recientemente, material genético del área andina ha sido intercambiado y difundido entre investigadores del área andina, y luego fuera de ella a través de los programás cooperativos entre países e instituciones de investigación.


Actualmente la quinua es conocida y cultivada en Europa, Asia y Africa, inicialmente por los programas de investigación en diversificación de cultivos de las Universidades donde numerosos estudiantes sudamericanos han efectuado estudios de posgrado, cuyos resultados han sido acogidos por investigadores europeos, empresas interesadas en la distribusción de productos vegetarianos y naturales. La quinua por su alto valor proteíco, balance adecuado de aminoácidos esenciales, alto contenido de lisina, minerales, vitaminas, facilidad de producción sin uso de fertilizantes y de pesticidas, así como por la gran adaptación a diferentes condiciones agroclimáticas, constituye un producto de fácil elección para los requerimientos de los consumidores de productos naturales, sanos y nutritivos. Actualmente está difundida en Inglaterra, Alemania, Dinamarca, España, Italia, Francia, Rusia, Portugal, los Himalayas, Sur Este de Asia, y Namibia.

sábado, 16 de junio de 2007

Estimación del contenido de saponina: Metodo Rapido

Para hacer determinaciones más rápidas puede tomarse la lectura de la altura de espuma después de una agitación de 30 segundos, esperando unos 10 segundos más para que se estabilice la espuma.
La ecuación de correlación entre lecturas de alturas de espuma tomadas después de 30 segundos de agitación y las tomadas normalmente al fin de 73 minutos es:
(altura final) = 0,683 x (altura de espuma después de 30 s) + 0,163 (3)
La sustitución de la ecuación (3) en las ecuaciones (1) y (2) da:


Con este método rápido se relaciona una quinua dulce con una altura de espuma de 1,2 cm o menos.

jueves, 14 de junio de 2007

DOMESTICACION DE LA QUINUA

Figura 1. Representación de la planta de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), en la Cultura Tiahuanaco. (Yacovleff y Herrera, 1943).
Durante la domesticación de la quinua y como producto de la actividad humana, han ocurrido un amplio rango de modificaciones morfológicas. Entre ellas, condensación de la inflorescencia en el extremo terminal de la planta, incremento del tamaño de la planta y la semilla, reducción de la testa, pérdida de la dormancia para la germinación, pérdida de los mecanismos de dispersión de la semilla, y altos niveles de pigmentación, consiguiéndose la actual planta de quinua de alta producción de semillas de colores claros, lo que demuestra el enorme tiempo utilizado por el hombre en la selección y cultivo de esta esapecie.
Los parientes más cercanos y también los posibles progenitores, muestran aun estas características silvestres y no así el escape de cultivo Ch. quinoa var. melanospermun, que sólo tiene la semilla de color obscuro.
Seguramente, durante la domesticación el hombre andino selecciono los genotipos por el tipo de uso y por la tolerancia a factores adversos tanto bióticos como abióticos, llegando a obtener las actuales plantas y ecotipos con características diferenciales, tales como las quinuas Chullpi para sopas, las quinuas Pasankalla para tostado, las Coytos para harina, las Reales para la pissara o graneado, la Utusaya para resistir a la salinidad, las Witullas y Achachinos para resistir el frío, las Kcancollas para resistir la sequía, las Quellus o amarillas para alto rendimiento, las Chewecas para resistir el exceso de humedad, las Ayaras por valor nutritivo (alto balance de aminoácidos esenciales y proteína), y las Ratuquis por precocidad.
Aún hoy en día, el poblador andino sigue manteniendo los parientes silvestres para su uso como ataco o Llipcha, como plantas medicinales y en casos extremos para el uso del grano en la alimentación, cuando se presenten desastres naturales.

miércoles, 13 de junio de 2007

Como cocinar la quinua

Es preferible revisar sobre una superficie plana o sobre un plato playo los granos de quinua y apartar las eventuales piedritas. Lavar bien y ponerlos a hervir en abundante agua, sin sal. A los pocos minutos colar y reponerlos en otra agua hirviendo. Dejar cocinar a fuego lento unos quince minutos que es cuando los granos de quinua empiezan a reventarse. Colar, apartar y dejar enfriar.

lunes, 11 de junio de 2007

Estimación del contenido de saponina

Materiales
• Tubos de ensayo con tapones de rosca, 160 mm de longitud y 16 mm de diámetro
• Probeta de 10 ml
• Cronómetro o reloj
• Balanza sensible al 0,01 g
• Regla sensible al 0,1 cm
• Agua destilada
• Portatubos
Método normal
– Pesar 0,50 ± 0,02 g de granos enteros de quinua y colocarlos en un tubo de ensayo.
– Añadir 5,0 ml de agua destilada y tapar el tubo. Poner en marcha el cronómetro (o leer el reloj) y sacudir vigorosamente el tubo durante 30 segundos.
– Dejar el tubo en reposo durante 30 minutos, luego sacudir otra vez durante 20 segundos.
– Dejar en reposo durante 30 minutos más, luego sacudir otra vez durante 30 segundos. Dar al tubo una última sacudida fuerte, igual a las sacudidas que se usan con termómetros orales.
– Dejar el tubo en reposo 5 minutos, luego medir la altura de la espuma al 0,1 cm más cercano.
Cálculos


(0,51) x (10)
Por lo tanto, la muestra de quinua contiene 1,70 mg de saponinas por grano de peso fresco, o 0,17% de saponinas por peso.
Duración del análisis: 73 minutos.

sábado, 9 de junio de 2007

ORIGEN E HISTORIA DE LA QUINUA (II)

Wilson (1976), considera que la quinua se habría originado en el hemisfério norte (México y Estados Unidos), en base a estudios de los Chenopodium cultivados, concluyendo que Ch. nuttalliae y Ch.quinoa, son conespecíficos distintos, pero conespecificos con sus formás silvestres acompañantes, sugiriendo cambios en la nomenclatura existente, como son incluir dentro de Ch. quinoa ssp. milleanum las diferentes subespecies de Ch. hircinum y a la especie mexicana cultivada reducirla como una subespecie de Ch. berlandierii, del mismo modo sugiere que la quinua se habría derivado directamente de algún tipo silvestre en los Andes.

También, Wilson y Heiser (1979), manifiestan que Ch. quinoa habría evolucionado independientemente en sudamérica sin influencia de las especie del Norte, siendo los posibles progenitores Ch. hircinum de tierras bajas o una especie silvestre extinguida de los Andes, que pudo haber sido desplazada o asimilada por el acompañante silvestre.


El origen de Ch. quinoa aún es complejo, especialmente por que están involucradas muchas posibilidades. Se sugiere la participación de dos especies diploides en el origen de Ch. quinoa , por lo que la quinua sería un anfidiploide con herencia disómica, siendo el pariente silvestre más cercano de Ch. quinoa, Ch. hircinum y de Ch. nuttalliae el silvestre Ch. berlandieri respectivamente.


Desde el punto de vista de su variabilidad genética puede considerarse como una especie oligocéntrica, con centro de origen de amplia distribución y diversificación múltiple, siendo la región andina y dentro de ella, las orillas del Lago Titicaca, las que muestran mayor diversidad y variación genética.


La historia tiene pocas evidencias arqueológicas, lingüísticas y etnográficas, sobre la quinua, pues no se conocen muchos ritos religiosos asociados al uso del grano. Las evidencias arqueológicas del norte chileno, señalan que la quinua fue utilizada 3000 años antes de Cristo, mientras que hallazgos en la zona de Ayacucho indicarían que la domesticación de la quinua ocurrió hace 5000 años antes de Cristo. Existen también hallazgos arqueológicos de quinua en tumbas de Tarapacá, Calama, Arica y diferentes regiones del Perú, consistentes en semillas e inflorescencias, encontrándose abundante cantidad de semillas en sepulturas indígenas de los Tiltil y Quillagua (Chile).


Una evidencia del uso de la quinua se encuentra en la cerámica de la cultura Tiahuanaco, que representa a la planta de quinua, con varias panojas distribuidas a lo largo del tallo, lo que mostraría a una de las razas más primitivas.


A la llegada de los españoles, la quinua tenía un desarrollo tecnológico apropiado y una amplia distribución en el territorio Inca y fuera de el. El primer español que reporta el cultivo de quinua fue Pedro de Valdívia quien al observar los cultivos alrededor de Concepción, menciona que los indios para su alimentación siembran también la quinua entre otras plantas. Posteriormente, Bernabé Cobo, confunde la quinua con la Kiwicha e indica que la quinua es una planta muy parecida al bledo de Europa. Garcilaso de la Vega, en sus comentarios reales describe que la planta de quinua es uno de los segundos granos que se cultivan sobre la faz de la tierra denominada quinua y que se asemeja algo al mijo o arroz pequeño, y hace referencia al primer envío de semillas hacia Europa, las que desafortunadamente llegaron muertas y sin poder germinar, posiblemente debido a la alta humedad reinante durante la travesía por mar.

Posteriormente, Cieza de León (1560), indica que la quinua se cultivaba en las tierras altas de Pasto y Quito, mencionando que en esas tierras frías se siembra poco maíz y abundante quinua. También Patiño (1964), menciona que en sus revisiones sobre La Paz, se habla de la quinua como una planta que servía de alimento a los indígenas (Jimenes de la Espada, 1885, II, 68) y finalmente Humboldt, al visitar Colombia indica que la quinua siempre ha acompañado y seguido a los habitantes de Cundinamarca.

viernes, 8 de junio de 2007

DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DE LA QUINUA FUERA DE LOS PAISES ANDINOS

INTRODUCCION

La quinua (Chenopodium quinoa Willd.), se cultiva en la región andina desde hace más de siete mil años (Pearsall, 1992), constituyéndose en uno de los principales cultivos de granos que proporciona alimentos sumamente nutritivos a los pobladores rurales, esto le otorga una función clave en el futuro (FAO, 1998). Está ligada a las comunidades campesinas y a las culturas de los pobladores descendientes del imperio incaico. La variabilidad genética de la quinua es muy grande, encontrándose desde el nivel del mar hasta los 4000 metros de altura, desde los 40 ºS hasta los 2 ºN y en climas fríos, propios de las tierras de gran altitud, así como en los climas más cálidos de los valles andinos llegando hasta condiciones subtropicales.


Existen ecotipos de quinua adaptados a condiciones diversas, algunos se cultivan en regiones de precipitación escasa, como el altiplano sur de Bolivia, sugiriendo resistencia a sequía (Tapia, 1997). Por otro lado, se observan cultivos en áreas donde los niveles de precipitación son mayores, por ejemplo en Cochabamba, donde la precipitación pasa los 800 mm al año. Sin embargo, poco se conoce acerca de la base fisiológica de los mecanismos y los niveles de estrés conferidos por el ambiente.


La quinua, que estuvo confinada hace poco a los países andinos, ha sido llevada fuera de sus áreas de producción. Su adaptación a zonas de cultivo en áreas templadas ha sido estudiada en Norteamérica y Europa. La introducción de materiales genéticos provenientes de Chile, que se cultivan en áreas alrededor de los 40 ° de latitud sur y que maduran en días largos, ha contribuido al desarrollo de variedades adaptadas especialmente a las condiciones del fotoperíodo de estas regiones templadas. La quinua tiene un potencial importante fuera de sus áreas tradicionales, por ser una nueva especie de cultivo, por su tolerancia a condiciones climáticas extremas (sequía y heladas), por sus propiedades nutritivas, y por su gran versatilidad de uso en la cocina.


Las características nutricionales de la quinua, su rusticidad, amplia adaptabilidad y usos múltiples, explican el interés en su cultivo no sólo en América del Sur sino en gran parte del mundo. La demanda por quinua está aumentando en Norteamérica, Europa y Asia, y este incremento ha generado expectativas en los países de producción tradicional donde los volúmenes de exportación son cada año mayores, sin embargo, la producción es insuficiente para cubrir esta demanda y su incremento. La producción local y un mayor consumo de quinua en los países desarrollados impulsaría la producción tradicional de quinua y uso en los mercados internos urbanos, sirviendo para mejorar su imagen en America del sur.

miércoles, 6 de junio de 2007

Determinacion del contenido de Saponina - Extracción de saponina de la quinua para uso como estándares

Se extrajeron bajo reflujo las saponinas de quinua desengrasada, usando metanol al 80%. Debido también a que se extrajeron algunos pigmentos por la solución metanólica, el extracto seco se disolvió en una mínima cantidad de butanol:etanol:agua (1:1:1 por volumen) para ponerlo en una columna de cromatografía con óxido de aluminio. Las saponinas fueron eluidas desde la columna por 250 ml de butanol:etanol:agua (1:1:1 por volumen), luego se evaporó el solvente para obtener las saponinas. La preparación de las saponinas fue secada en un desecador. Un análisis sobre esta preparación mostró un contenido de cenizas del 3,8% y de proteínas de 15,0% (Kjeldahl Nx6,25). Por comparación, la preparación de saponinas vendida por Merck mostró un contenido de proteínas de 1,6%. Se tomó en cuenta la pureza de la preparación de saponinas en la elaboración de la curva de calibración.

Figura 40
Curva de calibración


Cada punto representa el promedio de 4 ensayos ± los límites de 95% de confiabilidad. Ecuación de regresión desde 0 hasta 2 mg de saponinas/5ml: y=1,582 x + 0,179 (r=0,993)

Fuente: Koziol. En: Latinreco, 1990

Curva de calibración. La Figura 40 muestra la curva de calibración para la altura de espuma por concentración de saponinas en solución. Para elaborar esta curva se siguió el método dado a continuación, usando soluciones de las saponinas extraídas en lugar de hacerlo con granos de quinua. Se obtiene una correlación lineal sólo en concentraciones de saponinas menores a 2,0 mg/5 ml, lo que limita la aplicación del método.

martes, 5 de junio de 2007

determinacion del contenido de Saponina - Metodo de la Espuma (I)

En los laboratorios de Latinreco, ubicados en Ecuador, se ha desarrollado y estandarizado un método físico para determinar las saponinas de la quinua, basado en su propiedad tensoactiva. Cuando se disvuelven en agua y se agitan, las saponinas dan una espuma estable, cuya altura está correlacionada con el contenido de saponinas en los granos. Las investigaciones han consistido en la elaboración de un estándar y la estimación del contenido mediante un método normal y otro rápido (Koziol, 1990). Estos procedimientos parecen aptos para ser usados en controles de calidad de la quinua, por lo que se detallan a continuación.

lunes, 4 de junio de 2007

REQUERIMIENTOS DEL CULTIVO - SUELO

Los requerimientos importantes del cultivo para una adecuada producción son suelo, pH del suelo, clima, agua, precipitación, temperatura, radiación y altura.
SUELO
En lo referente al suelo la quinua prefiere un suelo franco, con buen drenaje y alto contenido de materia orgánica, con pendientes moderadas y un contenido medio de nutrientes, puesto que la planta es exigente en nitrógeno y calcio, moderadamente en fósforo y poco de potasio. También puede adaptarse a suelos franco arenosos, arenosos o franco arcillosos, siempre que se le dote de nutrientes y no exista la posibilidad de encharcamiento del agua, puesto que es muy susceptible al exceso de humedad sobre todo en los primeros estados.

domingo, 3 de junio de 2007

Banner de Arriba




Modificando el Blog de la quinua


ORIGEN E HISTORIA DE LA QUINUA (I)


La zona andina comprende uno de los ocho mayores centros de domesticación de plantas cultivadas del mundo, dando origen a uno de los sistemás agrícolas más sostenibles y con mayor diversidad genética en el mundo. La quinua, una planta andina, muestra la mayor distribución de formas, diversidad de genotipos y de progenitores silvestres, en los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia, encontrándose la mayor diversidad entre Potosí - Bolivia y Sicuani (Cusco) – Perú. Existen pocas evidencias arqueológicas, lingüísticas, etnográficas e históricas sobre la quinua. Sin embargo, existen evidencias claras de la distribución de los parientes silvestres, botánicas y citogenéticas, lo que posiblemente demuestra que su domesticación tomó mucho tiempo, hasta conseguir la planta domesticada y cultivada a partir de la silvestre, proceso que probablemente se inició como planta usada principalmente por sus hojas en la alimentación y luego por las semillas. Actualmente, las especies y parientes silvestres se utilizan localmente como jataco o llipcha (verdura de hoja) en muchas comunidades del área andina. Posteriormente, la especie fue adaptada a diferentes condiciones agroclimáticas, edáficas y culturales, haciendo que la planta presente una amplia adaptación desde el nivel del mar hasta los 4000 msnm y usos diversos en las diferentes comunidades étnicas de acuerdo a sus necesidades alimentarias.

La quinua fue cultivada y utilizada por las civilizaciones prehispánicas, y reemplazada por los cereales a la llegada de los españoles, a pesar de constituir un alimento básico de la población de ese entonces.

La quinua en el pasado ha tenido amplia distribución geográfica, que abarcó en sudamérica, desde Nariño en Colombia hasta Tucumán en la Argentina y las Islas de Chiloé en Chile, también fue cultivada por las culturas precolombinas, Aztecas y Mayas en los valles de México, denominandola Huauzontle, pero usándola únicamente como verdura de inflorescencia. Este caso puede explicarse como una migración antigua de quinua, por tener caracteres similares de grano, ser conespecíficos, además por haberse obtenido descendencia al realizarse cruzamiento entre ellos (Heiser y Nelson; 1974). La quinua en la actualidad tiene distribución mundial: en América, desde Norteamérica y Canadá, hasta Chiloé en Chile; en Europa, Asia y el Africa, obteniendo resultados aceptables en cuanto a producción y adaptación.

PANETÓN de quinua



Ingredientes (20 porciones)


700 gramos de harina integral
(20% harina blanca, 20% ajonjolí molido, 30% salvado y 30% de hojuelas de quinua)
1 1/2 tazas de avena
1/4 libra de mantequilla
2 vasos de cerveza negra
3 cucharillas de stevia líquida (1 1/2 cucharillas en polvo)
1 1/2 cucharas de cada fruta abrillantada natural (papaya, manzana, piña y cereza) y picada
1 1/2 cucharas de almendra molida
1 1/2 cucharas de coco rallado
1 1/2 cucharas de pasas negras
1 1/2 cucharas de miel de caña
1 1/2 cucharas de levadura de cerveza
1 litro de licuado de plátano con agua
1 1/2 cucharillas de esencia de vainilla
1 1/2 cucharillas de saborizante de panetón
6 gotas de extracto de clavo de olor
6 gotas de extracto de canela
1 cucharilla de sal



Preparar la harina integral mezclando las otras harinas, la quinua y la avena. Tamizar dos veces las harinas para oxigenarlas.
Agregar la mantequilla y mezclar hasta que la masa esté en punto arenilla.
Añadir la cerveza y, posteriormente, el licuado de plátano. Luego mezclarlos.
Poner la stevia, la fruta natural, las pasas, el coco, la miel de caña, la levadura, la esencia de vainilla, el saborizante, los extractos de canela y clavo de olor y, finalmente, la sal. Combinar todo hasta que quede consistente (ni muy espeso ni muy líquido).
Poner la mezcla en un molde. Hornearla a temperatura moderada durante 60 minutos. Decorar con almendras picadas, pasas y frutas naturales.

Quinua el Grano de Oro

Quinua el Grano de Oro